Categories: Tip del día

¿Cómo identificar a tiempo la Enfermedad Inflamatoria Intestinal?

El diagnóstico temprano de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es clave para evitar complicaciones graves, como el cáncer de colon.

Detectar los síntomas y recibir un tratamiento adecuado mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) incluye trastornos crónicos que inflaman el sistema digestivo. Los dos tipos principales son la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn, que afectan distintas partes del sistema digestivo. En Colombia, más de 42 mil personas fueron diagnosticadas con EII en los últimos cuatro años, según datos del Sistema Integral de Información de la Protección Social.

Los expertos de Takeda destacan que el diagnóstico de la EII en Colombia puede tardar hasta dos años, lo que afecta la calidad de vida de los pacientes y aumenta el riesgo de complicaciones. Según Ana Cristina Ochoa, Directora Médica de Takeda, “el retraso en el diagnóstico no solo incrementa la incomodidad, sino también el riesgo de desarrollar cáncer de colon y otras complicaciones, como inflamación en las articulaciones, ojos y piel”.

Entre los síntomas que los pacientes no deben ignorar se encuentran la diarrea persistente, fatiga constante, dolor abdominal y sangrado en las heces. Estas son señales claras de alerta que requieren atención médica inmediata, ya que podrían estar relacionadas con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal .

La importancia de un diagnóstico preciso

Detectar la EII es esencial para determinar el tratamiento adecuado y evitar que la enfermedad progrese a estados más graves. El diagnóstico de esta enfermedad no es sencillo, ya que requiere varias pruebas para confirmar su presencia y descartar otros trastornos.

Los exámenes incluyen análisis de sangre, estudios de heces y pruebas de imagen, como colonoscopias y endoscopias, que permiten muestras de tejido para su análisis. Según los expertos de Takeda, estas pruebas son fundamentales para identificar el estado de la enfermedad y elegir el tratamiento más eficaz.

Conocer los síntomas y someterse a un diagnóstico temprano es vital para que los pacientes reciban el tratamiento necesario y eviten complicaciones graves.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago