Categories: Marcas en el corazón

“Si hay abejas tendremos más y mejores frutas”, Jorge Tello, profesor Universidad Nacional

La polinización puede ser tan importante para la producción como el agua y los abonos agrícolas.

Este 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha para recordar la importancia de estos animales como garantes de la supervivencia de diferentes ecosistemas y la producción de alimentos. Para resaltar la importancia de su cuidado, el profesor Jorge Tello, entomólogo y profesor de la Universidad Nacional participó en el evento Apiforo 2020, evento virtual organizado por Efecty.

En los ecosistemas agrícolas, los polinizadores son esenciales para la producción de huertos y hortalizas, así como para la producción de semillas para muchos cultivos de raíces y fibras. Los polinizadores como las abejas, las aves y los murciélagos, logran aumentar la producción agrícola en  87 de los principales cultivos alimentarios mundiales. (Colombia celebra el Día Mundial de las Abejas, los animales más importantes del planeta)

La polinización garantiza mejores frutas y cultivos

Las abejas polinizan una tercera parte de lo que comemos y juegan un papel vital en el mantenimiento de los ecosistemas del planeta. La polinización que hacen es fundamental para que las plantas en flor produzcan cualquier tipo de semilla y de frutas.

Alrededor del 84 % de los cultivos para el consumo humano necesitan a las abejas o a otros insectos para polinizarlos y aumentar su rendimiento y calidad. La polinización de las abejas no solo se traduce en una mayor cantidad de frutas, bayas o semillas, sino que también puede mejorar la calidad de los productos.

Evitar algunas acciones puede beneficiar a las abejas

Las abejas son mucho más importantes de lo que se piensa, a través de la polinización preservan la diversidad y la producción de alimentos. Aunque están declaradas como los animales más importantes del planeta, se encuentran en peligro de extinción debido a diferentes acciones humanas y a las plagas que puedan llegar a afectar su colmena.

Algunas de las acciones que representan una amenaza para esta especie se encuentran:

  1. Uso masivo de pesticidas.
  2. Mala nutrición de las abejas debido al mono cultivo.
  3. Cambios ambientales causados por la deforestación.
  4. Cultivos modificados genéticamente que generan cambios en cualquier insecto o animal que lo consuma.
  5. Virus de la parálisis aguda que afecta a las abejas.

Vespa mandarinia, una especie predadora de abejas

La aparición del avispón gigante en Estados Unidos despertó alarmas en Colombia por su posible llegada y afectación a las colmenas en el país. Sin embargo, el Instituto Humboltd entregó un informe en el que asegura que este insecto no podría llegar a Colombia debido al clima del país. (Apicultura urbana, una alternativa para preservar las abejas en Colombia)

La especie que se caracteriza por su gran tamaño, envergadura de sus alas y colores negro y naranja es una de las principales amenazas para las abejas y las colmenas. Pese a que esa especie se alimenta de la savia de frutas, entre su menú también se encuentran las abejas productoras de miel.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

9 horas ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

4 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

5 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

6 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

1 semana ago