Categories: Marcas en el corazón

“Si hay abejas tendremos más y mejores frutas”, Jorge Tello, profesor Universidad Nacional

La polinización puede ser tan importante para la producción como el agua y los abonos agrícolas.

Este 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha para recordar la importancia de estos animales como garantes de la supervivencia de diferentes ecosistemas y la producción de alimentos. Para resaltar la importancia de su cuidado, el profesor Jorge Tello, entomólogo y profesor de la Universidad Nacional participó en el evento Apiforo 2020, evento virtual organizado por Efecty.

En los ecosistemas agrícolas, los polinizadores son esenciales para la producción de huertos y hortalizas, así como para la producción de semillas para muchos cultivos de raíces y fibras. Los polinizadores como las abejas, las aves y los murciélagos, logran aumentar la producción agrícola en  87 de los principales cultivos alimentarios mundiales. (Colombia celebra el Día Mundial de las Abejas, los animales más importantes del planeta)

La polinización garantiza mejores frutas y cultivos

Las abejas polinizan una tercera parte de lo que comemos y juegan un papel vital en el mantenimiento de los ecosistemas del planeta. La polinización que hacen es fundamental para que las plantas en flor produzcan cualquier tipo de semilla y de frutas.

Alrededor del 84 % de los cultivos para el consumo humano necesitan a las abejas o a otros insectos para polinizarlos y aumentar su rendimiento y calidad. La polinización de las abejas no solo se traduce en una mayor cantidad de frutas, bayas o semillas, sino que también puede mejorar la calidad de los productos.

Evitar algunas acciones puede beneficiar a las abejas

Las abejas son mucho más importantes de lo que se piensa, a través de la polinización preservan la diversidad y la producción de alimentos. Aunque están declaradas como los animales más importantes del planeta, se encuentran en peligro de extinción debido a diferentes acciones humanas y a las plagas que puedan llegar a afectar su colmena.

Algunas de las acciones que representan una amenaza para esta especie se encuentran:

  1. Uso masivo de pesticidas.
  2. Mala nutrición de las abejas debido al mono cultivo.
  3. Cambios ambientales causados por la deforestación.
  4. Cultivos modificados genéticamente que generan cambios en cualquier insecto o animal que lo consuma.
  5. Virus de la parálisis aguda que afecta a las abejas.

Vespa mandarinia, una especie predadora de abejas

La aparición del avispón gigante en Estados Unidos despertó alarmas en Colombia por su posible llegada y afectación a las colmenas en el país. Sin embargo, el Instituto Humboltd entregó un informe en el que asegura que este insecto no podría llegar a Colombia debido al clima del país. (Apicultura urbana, una alternativa para preservar las abejas en Colombia)

La especie que se caracteriza por su gran tamaño, envergadura de sus alas y colores negro y naranja es una de las principales amenazas para las abejas y las colmenas. Pese a que esa especie se alimenta de la savia de frutas, entre su menú también se encuentran las abejas productoras de miel.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago