Categories: Marcas en el corazón

Apicultura urbana, una alternativa para preservar las abejas en Colombia

Para los apicultores es de vital importancia capacitar sobre estos insectos y demostrar que es posible una convivencia tranquila con esta especie.

En los últimos años, la humanidad ha intentado generar un aporte para garantizar la supervivencia y la estabilidad de las especies y por ende de la naturaleza. Por esta razón, se han generado algunas propuestas para que desde la ciudad se logre aportar al cuidado de la naturaleza.

Una de estas iniciativas es la apicultura urbana, una forma de proteger a las abejas de la extinción, de salvar el planeta y de producir una miel propia y de calidad. Se basa en instalar colmenas en jardines, parques y azoteas de edificios de las ciudades para que entre diferentes personas se cuide de las abejas y se obtenga miel. (Colombia celebra el Día Mundial de las Abejas, los animales más importantes del planeta)

Como parte de la conmemoración del Día Mundial de las Abejas, Efecty en su evento Apiforo 2020, un espacio virtual cuyo objetivo es incentivar el cuidado responsable de esta especie contó con la presencia de expertos panelistas y el colectivo Seamos Abejas, quienes lideran la apicultura urbana en Colombia.

Desde Efecty se han generado otros espacios de capacitación sobre las abejas, su importancia para el planeta y cómo proteger su vida a partir de la apicultura urbana o tenencia de jardines.

En Colombia se promueve la apicultura urbana

Los apicultores en Colombia promueven el cuidado y cultivo de abejas, con la instalación de colmenas en las terrazas de las viviendas en las grandes ciudades. Esta es una alternativa que ayuda a prolongar la vida de otras especies, entre ellas la de los humanos.

Para estas colmenas recomiendan el uso de especies mansas como la abeja europea cuyo grado de agresividad es mucho menor que el de la abeja africanizada. La apicultura urbana no es peligrosa si aquellos que la practican tienen un mínimo de consideración y responsabilidad para con los demás vecinos. Lo ideal es que alrededor de las colmenas se coloquen paneles y redes para evitar que el riesgo de picaduras y otras molestias no sea tan alto.

‘Seamos abejas’, un colectivo que protege a estos animales


De acuerdo con expertos, el mundo ha perdido el 90% de las abejas. Una cifra que ha alarmado a Juan David Pinzón, director de “Seamos abejas”, ya que, según él, ellas se encargan del 75 % de la polinización de todos nuestros alimentos, tanto de frutas como de verduras. Esta disminución supone entonces una disminución de nuestros alimentos. (“Si hay abejas tendremos más y mejores frutas”, Jorge Tello, profesor Universidad Nacional)

Es por esto que Pinzón ha tomado la iniciativa de recolectar enjambre y alimentar a las abejas para su protección. Además esta organización capacita a universidades, colegios, empresas y conjuntos residenciales para que comprendan la importancia de estos animales y se elimine de la mentalidad colectiva el imaginario del extremo peligro de las abejas.

¿Por qué es buena la apicultura en terrazas y jardines?

La apicultura en las azoteas es muy beneficiosa para el ecosistema porque las plantas de ciudad también necesitan ser polinizadas. Además, es una forma de mantener a las abejas a salvo de la extinción y actuando con responsabilidad, es totalmente inofensiva.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

8 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago