Categories: Marcas en el corazón

Famosa y querida marca de café colombiano amplía sus horizontes en Centroamérica

Con orgullo, el aroma y sabor del café de Colombia llegará a nuevas tierras para enamorar.

Es motivo de orgullo para los colombianos, ver todo lo que ha alcanzado una querida marca de café, que se ha encargado de internacionalizar el sabor del grano. Por eso, en línea con la robusta estrategia de internacionalización que ha logrado Juan Valdez en países como Ecuador, España y Turquía, entre otros, la marca de los caficultores colombianos, decide acelerar su plan de expansión en Panamá

El plan va con toda en la tierra que un día hizo parte de Colombia, luego de varios años de operación en el mercado panameño y con el objetivo de continuar capitalizando consumidores a nivel local; ahora, la compañía cafetera, junto con su franquiciado aliado, proyecta llegar a 11 tiendas para mediados de 2023.

 “Panamá es un país con el que compartimos muchísimas tradiciones, además, cuenta con un alto porcentaje de población colombiana y es un mercado con muchas opciones de crecimiento. Por estas razones, expandir nuestra oferta de valor es una oportunidad única para conectar a más personas con la marca, a través de la experiencia que brindamos con la calidad de nuestro café”, expresó Sebastián Mejía, Vicepresidente Internacional de Juan Valdez.

Su plan de expansión

A este 2023, la compañía colombiana cuenta con siete tiendas en diferentes centros comerciales de la Ciudad de Panamá y proyecta, en el largo plazo, aumentar su presencia en el país centroamericano, territorio que hoy registra un consumo de café per cápita de 5 kilogramos aproximadamente, según datos del gobierno nacional de este país. (Histórico, café colombiano fue enviado al espacio por primera vez)

“Somos una franquicia que completa más de 10 años trabajando por visibilizar la calidad de esta prestigiosa marca de café, tanto en Bolivia como en Panamá. Pronto compartiremos 30 tiendas entre estos dos países. Por esta razón, nos llena de orgullo anunciar que seguiremos expandiendo nuestra oferta en el país centroamericano, ya que, sin duda, esto representa una oportunidad para que más personas de otros territorios se enamoren de este grano, producto insignia de los colombianos”, comentó Gonzalo Calderón, Gerente General de Juan Valdez Panamá S. A.

Con este plan de expansión, Juan Valdez ratificó, una vez más, el compromiso de llevar a más rincones del mundo su café premium 100 % colombiano y de esta forma, enaltecer la labor de las más de 540 mil familias caficultoras, quienes todos los días trabajan por llevar lo mejor de su cosecha a cada taza.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago