Categories: Marcas en el corazón

Empresa de lácteos contrata a mujeres sobrevivientes de cáncer de seno

La planta productiva de la empresa está en Boyacá, empoderando a las mujeres campesinas.

Al noroccidente de Bogotá se encuentra un grupo de artesanos queseros que hacen sus productos apoyando a los más pequeños y entregando valor adicional en cada uno de sus productos. Se trata de Lácteos Campo Real, empresa con más de 18 años de presencia en el mercado enfocada no solo en comercializar sus productos, sino también tener un sentido social.

La compañía nació como un emprendimiento, desde sus orígenes tenía planeado tener una organización con igualdad de género. Actualmente el 80% de su fuerza laboral está a cargo de las mujeres y de estas, el 10% son mujeres sobrevivientes de cáncer de seno. (El álbum más querido por los colombianos destinará su venta para los cacaoteros del país)

Visibilizar el trabajo de las mujeres

Brindar una formación profesional para categorizar la experiencia y el conocimiento adquirido del trabajo en el campo por estas mujeres es fundamental para la empresa. Como parte de su trabajo se logra apoyar a diferentes asociaciones lácteas para visibilizar el trabajo de la mujer campesina y ganadera.

Además con sus programas de educación se busca categorizar el oficio y que durante este proceso se certifiquen y puedan tener su propio emprendimiento o un mejor cargo dentro de la industria. (El ranking de las marcas colombianas más valiosas de 2020 según estudio Compassbranding)

La empresa apoya a las mujeres con cáncer de seno


Lácteos Campo Real tomó la decisión de emplear mujeres sobrevivientes de cáncer de seno con el objetivo de brindarles una segunda oportunidad de vida y empoderarlas. Muchas de las mujeres que han pasado por esta situación de salud logran ganar la batalla y luego no encuentran de qué forma pueden aportar a la sociedad.

Por esta razón, la empresa colombiana les abre las puertas con el objetivo de empoderarlas y hacerlas autónomas económicamente al darles una segunda oportunidad. (Nestlé Colombia dejó de utilizar 162 toneladas de plásticos vírgenes en sus empaques)

Un producto creado por mujeres para mujeres

El queso pera más vida, es un producto elaborado con mayor cantidad de calcio que los quesos normales. Este producto está enfocado en las mujeres debido a su rápido proceso de descalcificación y las utilidades de la venta de este queso está destinado a una fundación que atiende a las mujeres con cáncer de seno.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago