Categories: Marcas en el corazón

Empresa recolecta más del 100 % del plástico que puso en el mercado

Es un gran avance en el cuidado del medio ambiente y el aporte a la sostenibilidad. 

Alquería, empresa líder en el sector lácteo colombiano, ha logrado un hito importante en su compromiso con la sostenibilidad: recolectó el 104% del plástico que puso en el mercado durante el año 2023. Esto significa que la compañía recuperó 4.151 toneladas de plástico, superando incluso la cantidad que había puesto en circulación.

Este logro es el resultado de una estrategia integral que combina el ecodiseño de sus empaques, la creación de alianzas estratégicas y el desarrollo de operaciones circulares.

Trabajo conjunto con los recicladores

Uno de los pilares fundamentales de este éxito ha sido el trabajo conjunto con 2.111 recicladores de oficio. Alquería ha reconocido la importancia de estos trabajadores en la cadena de valor del reciclaje y ha desarrollado diferentes iniciativas para apoyarlos y empoderarlos.

Alianzas estratégicas

La compañía también ha establecido alianzas con diversas organizaciones, como la Asociación Nacional de Recicladores (ANR), la Asociación de Recicladores de Bogotá (ARB) y la Asociación de Recicladores de Cajicá (ARCA). Estas alianzas han permitido fortalecer la cadena de reciclaje y aumentar las tasas de recuperación de plástico.

Programa Retorna Alquería

El programa Retorna Alquería ha sido otra pieza clave en este logro. Este programa busca fomentar la cultura del reciclaje entre los consumidores, brindándoles la oportunidad de depositar sus envases de plástico en puntos de recolección específicos.

Compromiso con la sostenibilidad

Este logro es una muestra del compromiso de Alquería con la sostenibilidad y con el cuidado del medio ambiente. La compañía se ha fijado la meta de ser carbono neutral en 2030 y está trabajando en diferentes iniciativas para alcanzar este objetivo.

Próximos pasos

Para este año, Alquería se ha propuesto trabajar en la reincorporación del material reciclado en sus envases y empaques. De esta manera, la compañía busca cerrar el ciclo del reciclaje y crear una economía circular.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

1 hora ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

3 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

4 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

5 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

6 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

1 semana ago