martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Avanza con éxito la construcción del parque solar más grande de Colombia
Imagen: Twitter @MinEnergia

Avanza con éxito la construcción del parque solar más grande de Colombia

42
Categorías:Colombia me encanta

La puesta en marcha del parque solar ayudará con la reducción de 309.000 toneladas de CO2 al año.

En marzo de 2021, Enel Green Power Colombia inició el desarrollo de La Loma, el parque solar fotovoltaico más grande del país. El proyecto, que le apuesta a las energías limpias, está ubicado en el departamento de Cesar, y tendrá interconectados entre sí más de 400 mil paneles solares.

A la fecha, las obras presentan un avance superior al 70%, en donde se han adelantado las actividades civiles y el montaje e instalación de equipos en la subestación elevadora Matepalma, propia del proyecto, así como la fabricación y entrega de los suministros principales del parque solar. (Por primera vez, zonas rurales del Cesar contarán con energía solar)

“Para nosotros es muy gratificante anunciar que, tras un año en construcción, el proyecto solar La Loma presenta un avance cercano al 70%. A la fecha hemos instalado aproximadamente 121.300 paneles solares, una labor que ha sido posible a raíz del excelente trabajo de más de 700 personas comprometidas en sacar adelante este gran proyecto”, declaró Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia.

Este año, inició la fase de pruebas

La etapa de pruebas inició el pasado 28 de febrero (2022), con la inyección del primer kilovatio hora de energía (kWh) al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Para lograrlo, fue necesario energizar la bahía de conexión en la subestación La Loma y su línea de transmisión, así como el transformador elevador en la subestación Matepalma. (Por primera vez, arroz cultivado por mujeres será exportado a Estados Unidos)

Este último equipo de 147 toneladas fue importado desde China y transportado por el río Magdalena hasta desembarcar en el municipio de Plato (Magdalena), donde posteriormente fue trasladado por tierra hasta llegar al corregimiento de La Loma.

El Parque solar beneficiará a gran parte de la población

De la mano de @EnelColombia, seguimos consolidando la #TransiciónEnergética de🇨🇴. La granja solar La Loma, pronto será la más grande del país y contará con más de 400 mil paneles solares, y capacidad para generar 187,49 MWp de energía, equivalentes al consumo de unos 124.855🏠 pic.twitter.com/SnD0tOTayq

— Minenergía (@MinEnergiaCo) May 4, 2022


Según lo explicó el Ministerio de Minas y Energía, el departamento de Cesar será clave en la transición energética cuando se acabe la construcción de La Loma, puesto que este territorio pasará a ser el primer productor de energías renovables del país. con más de 273 megavatios. (Lanzan créditos de vivienda para más de 450 municipios de Colombia)

Además, se estima que una vez el parque entre en operación, producirá 420 gigavatios hora año de energía por un periodo de 20 años y podrá suplir las necesidades de aproximadamente 370.000 ciudadanos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cesar Colombia Energías renovables Paneles Solares parque solar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio