Categories: Marcas en el corazón

Desarrollo sostenible y acciones con propósito, los pilares de Servientrega

Durante varias décadas, esta compañía ha ayudado a liderar grandes cambios sociales y ambientales en el país.

Uno de los retos que enfrentan las empresas en todo el mundo es generar un cambio a favor del medio ambiente. Esta medida no solo involucra a las grandes compañías, también es un trabajo de cada ciudadano poner su granito de arena para preservar y cuidar el medio ambiente.

Por esta razón, las organizaciones implementan en sus operaciones estrategias para el cuidado del planeta. Una de ellas ha sido Servientrega que durante varias décadas  ha sido pionera en generar cambios para beneficiar a la naturaleza. (Sembrar esperanza para transformar la realidad de comunidades vulnerables del país)

En el marco del foro Mercadeo Sostenible organizado por la Revista P&M, la consejera corporativa de Servientrega, Luz Mary Guerrero, compartió cómo esta compañía líder en logística le apuesta a un cambio a favor del medio ambiente y también al cambio social mediante la ayuda a comunidades vulnerables.

En sus procesos la compañía ha tenido enfoque sostenible

La cadena de logística inicia con el cliente, quien debe empacar los elementos para ser enviados. Desde este punto, Servientrega ha velado por influir en los usuarios de este servicio para que sus empaques sean adecuados y generen cero contaminación.

Además, como organización, eliminaron el uso de papel y fue la compañía pionera en Colombia en generar una factura digital para disminuir los residuos sólidos. También ha dedicado gran parte de su trabajo a la capacitación de cada uno de sus colaboradores en la clasificación adecuada de residuos.

Una apuesta segura por el emprendimiento

Con la idea de la sustentabilidad social, Servientrega y la Fundación Mujeres de Éxito han sido generadores de empleo con el desarrollo de un modelo de emprendimiento con más de 15 mil personas, además de procesos de inclusión y contratación lo que disminuye las cifras de desempleo en el país. (Luz Mary Guerrero, una mujer poderosa que impulsa el empoderamiento femenino)

La Fundación Mujeres de Éxito ha liderado el reconocimiento a mujeres que desde diferentes sectores han generado un cambio a favor de su comunidad. Ellas son homenajeadas en una gala de premiación donde se exalta su trabajo y el impacto que generan en la sociedad.

Túnel por la vida, una estrategia que nace en tiempos de pandemia

El 90% de los colaboradores de la compañía de logística líder en Colombia trabajan en calle, repartiendo los envíos,  por lo que se considera que es una población expuesta a contagiarse con el coronavirus. Sin embargo, gracias a la estrategia llamada Túnel por la Vida, liderada por el Centro Holístico, la primera IPS certificada por el Ministerio de Salud en medicina alternativa, se ha evitado el contagio masivo.

Desde la organización atienden peticiones sostenibles de los clientes

En cooperación con clientes y proveedores, han logrado habilitar puntos ambientales para la recolección de tapas, botellas plásticas y pilas, con las que genera un cambio a favor del cuidado del medio ambiente. (Los caminos de Servientrega para seguir sembrando esperanza en Colombia)

Trabajo social, un objetivo constante

Durante los últimos años Servientrega ha desarrollado labores como limpieza de la Sierra Nevada de Santa Marta, capacitación y donaciones a comunidades de La Guajira, reducción y clasificación del plástico en Tumaco, y apoyo a las poblaciones campesinas de Boyacá.

Estas labores dan muestra del gran trabajo que genera esta compañía para el crecimiento del país y el cuidado de la naturaleza.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago