Categories: Marcas en el corazón

Hoy cumple años la empresaria que resalta la labor de la mujer, ayuda campesinos y población vulnerable

Gracias a su trabajo, se han superado los dos millones de entregas a los más necesitados durante la pandemia, ¡Una Causa País!

La pandemia ha presentado protagonistas positivos para Colombia y por eso, en medio de la celebración de su cumpleaños este 4 de agosto, queremos destacar a Luz Mary Guerrero, empresaria boyacense que es ejemplo de liderazgo constante con su generosidad e impulso de iniciativas de autosostenibilidad ambiental y económica, que benefician a millones de colombianos. A través del trabajo con sus organizaciones, esta mujer es un reflejo de quien disfruta más dar que recibir.

Suma de acciones positivas

Esta empresaria boyacense ha demostrado su empatía por dos grupos muy valiosos para la cultura nacional como lo son campesinos e indígenas, algo que durante la pandemia ha quedado en evidencia con donaciones. Fue así como en coordinación con campesinos, el Grupo de Mujeres de Éxito y Servientrega llevaron mercados a las comunidades indígenas en Bogotá. A esto se le suma su labor comprometida y constante con donaciones y demás iniciativas para los indígenas Wayuu y en general con la población del Cabo de la Vela en La Guajira.

De igual forma, los campesinos colombianos han recibido el respaldo de la empresaria. Esta oriunda de Jenesano, en Boyacá, ha llevado iniciativas de crecimiento a su lugar de origen con la idea de promover el desarrollo, así como múltiples donaciones. De igual forma, ha involucrado a los agricultores como protagonistas en estas entregas, no solo como beneficiarios sino exponiendo la generosidad de los habitantes del campo.

Un trabajo social más allá de la pandemia

No obstante, el liderazgo de esta boyacense a través de sus organizaciones es mucho más que la participación y aportes durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 en Colombia. Las ideas para generar un aporte de autosostenibilidad en favor del medio ambiente y para fortalecer la economía de las diferentes poblaciones es un camino con el que ha logrado abrir puertas para que el país tenga cada vez mejores alternativas y una proyección más optimista al futuro.

La campaña ‘Dejando Huella Verde’ ha sido una labor constante, por medio de la cual desde 2011 promueve la reforestación como el único mecanismo de la naturaleza capaz de transformar y purificar las emisiones de CO2 en oxígeno.

Los resultados han sido evidentes con más de 200 mil árboles sembrados y más de 45 mil toneladas de CO2 capturadas en Colombia, gracias a 7 bosques que tienen consigo el sello del liderazgo de Luz Mary Guerrero y sus iniciativas empresariales.

A esas labores sociales se le suman los trabajos constantes con la Fundación Mujeres de Éxito, a través de la cual se realiza un apoyo al empoderamiento de las mujeres como protagonistas de la sociedad, con más de 2.000 integrantes en su red de emprendedoras en toda Colombia. Ese respaldo es determinante mucho más ahora en medio de la situación económica por el COVID-19.

De igual forma, la iniciativa de promover la economía circular se convierte en una solución brillante en la que se mezcla el cuidado al medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos como una fórmula para generar negocio. Así lo ha llevado la empresaria a través de Servientrega al municipio de Jenesano (Boyacá), precisamente el lugar que la vio nacer y en el que ha logrado promover esta estrategia. (Material reciclable por panela de campesinos, iniciativa de Servientrega y la Fundación Mujeres de Éxito)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaCorporación Centro HolísticoCorporación Entrégate a ColombiaEfectyFundación Mujeres de ÉxitoJenesanoLuz Mary GuerreroServientrega

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago