martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
l liderazgo silencioso de una empresaria colombiana durante la pandemia
Imágenes: Servientregacs - Efecty - Fundación Mujeres de Éxito

Hoy cumple años la empresaria que resalta la labor de la mujer, ayuda campesinos y población vulnerable

28
Categorías:Marcas en la cabeza y el corazón por siempre

Gracias a su trabajo, se han superado los dos millones de entregas a los más necesitados durante la pandemia, ¡Una Causa País!

La pandemia ha presentado protagonistas positivos para Colombia y por eso, en medio de la celebración de su cumpleaños este 4 de agosto, queremos destacar a Luz Mary Guerrero, empresaria boyacense que es ejemplo de liderazgo constante con su generosidad e impulso de iniciativas de autosostenibilidad ambiental y económica, que benefician a millones de colombianos. A través del trabajo con sus organizaciones, esta mujer es un reflejo de quien disfruta más dar que recibir.

Suma de acciones positivas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Te consideras una mujer fuerte, líder y empoderada? ¡Síguenos! Hoy cerca de más de 2.000 mujeres integran nuestra red de emprendedoras en todo el país. ¡Te invitamos a ser parte de ella! ?

Una publicación compartida de Fundación Mujeres de Éxito (@fmujeresdeexito) el 11 Jun, 2020 a las 8:12 PDT

Bajo el liderazgo de Luz Mary Guerrero, las organizaciones: Servientrega, Centro Holístico, Fundación Mujeres de Éxito, Corporación Entrégate a Colombia y Efecty, han llevado donaciones de kits de bioseguridad y alimentos, superando incluso la meta inicial de un millón de entregas para llegar a más de dos millones entre personas que tienen estas necesidades en todo el país, desde La Guajira hasta el Amazonas, entre población carcelaria, Fuerza Armada y de Seguridad Nacional, profesionales de la salud y población vulnerable, entre otros. (Efecty hace donación a niños vulnerables con productos hechos en Boyacá ¡Doble gol!)

Es tal esa labor entregada por el país, que el presidente de Colombia, Iván Duque, elogió el trabajo del Centro Holístico y la labor de Luz Mary Guerrero, empresaria y Consejera Corporativa de esa organización, le envió un mensaje de reconocimiento por medio de una carta en la que agradeció el compromiso con los sectores que hacen posible el desarrollo económico de la Nación. (Reconocimiento al Centro Holístico por la ayuda a los más necesitados durante la pandemia)

“Prevenir y contrarrestar la enfermedad depende de todos como sociedad. Es una batalla que debemos librar cada uno de los colombianos y seguir trabajando unidos y sin descanso para enfrentar el desafío que nos impone esta pandemia”, asegura el mandatario en su carta de agradecimiento al Centro Holístico, cuyo apoyo a Colombia durante el COVID-19 lo hacen un referente.

Campesinos e indígenas, los más beneficiados

Estuvimos en la localidad de Suba en Bogotá, realizando #UnMillónDeEntregas a la comunidad Cabildo Indígena Muisca ¡Gracias a los campesinos de Boyacá por su aporte! ? #UnaCausaPaís pic.twitter.com/88AHEROUHK

— Servientrega (@ServientregaCS) May 29, 2020

Esta empresaria boyacense ha demostrado su empatía por dos grupos muy valiosos para la cultura nacional como lo son campesinos e indígenas, algo que durante la pandemia ha quedado en evidencia con donaciones. Fue así como en coordinación con campesinos, el Grupo de Mujeres de Éxito y Servientrega llevaron mercados a las comunidades indígenas en Bogotá. A esto se le suma su labor comprometida y constante con donaciones y demás iniciativas para los indígenas Wayuu y en general con la población del Cabo de la Vela en La Guajira.

De igual forma, los campesinos colombianos han recibido el respaldo de la empresaria. Esta oriunda de Jenesano, en Boyacá, ha llevado iniciativas de crecimiento a su lugar de origen con la idea de promover el desarrollo, así como múltiples donaciones. De igual forma, ha involucrado a los agricultores como protagonistas en estas entregas, no solo como beneficiarios sino exponiendo la generosidad de los habitantes del campo.

Un trabajo social más allá de la pandemia

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La polinización es el proceso de fertilización requerido por las plantas para reproducirse?️. 87 de los 115 principales cultivos alimentarios mundiales dependen de la polinización animal. Ésta y más preguntas podrás encontrar en www.dejandohuellaverde.com⬅️ #EnServientregaSembramosEsperanza #DejandoHuellaverde

Una publicación compartida de Servientregacs (@servientregacs) el 25 Jul, 2020 a las 8:08 PDT

No obstante, el liderazgo de esta boyacense a través de sus organizaciones es mucho más que la participación y aportes durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 en Colombia. Las ideas para generar un aporte de autosostenibilidad en favor del medio ambiente y para fortalecer la economía de las diferentes poblaciones es un camino con el que ha logrado abrir puertas para que el país tenga cada vez mejores alternativas y una proyección más optimista al futuro.

La campaña ‘Dejando Huella Verde’ ha sido una labor constante, por medio de la cual desde 2011 promueve la reforestación como el único mecanismo de la naturaleza capaz de transformar y purificar las emisiones de CO2 en oxígeno.

Los resultados han sido evidentes con más de 200 mil árboles sembrados y más de 45 mil toneladas de CO2 capturadas en Colombia, gracias a 7 bosques que tienen consigo el sello del liderazgo de Luz Mary Guerrero y sus iniciativas empresariales.

A esas labores sociales se le suman los trabajos constantes con la Fundación Mujeres de Éxito, a través de la cual se realiza un apoyo al empoderamiento de las mujeres como protagonistas de la sociedad, con más de 2.000 integrantes en su red de emprendedoras en toda Colombia. Ese respaldo es determinante mucho más ahora en medio de la situación económica por el COVID-19.

De igual forma, la iniciativa de promover la economía circular se convierte en una solución brillante en la que se mezcla el cuidado al medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos como una fórmula para generar negocio. Así lo ha llevado la empresaria a través de Servientrega al municipio de Jenesano (Boyacá), precisamente el lugar que la vio nacer y en el que ha logrado promover esta estrategia. (Material reciclable por panela de campesinos, iniciativa de Servientrega y la Fundación Mujeres de Éxito)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Corporación Centro Holístico Corporación Entrégate a Colombia Efecty Fundación Mujeres de Éxito Jenesano Luz Mary Guerrero Servientrega
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025

Las 50 marcas de servicio más valiosas de Colombia

14 de febrero de 2025
Chamela

Innovación y sostenibilidad transforman la industria textil en Colombia

9 de diciembre de 2024
¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum?

¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum? Prueba esta innovación de colombina

27 de junio de 2024
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025

Las 50 marcas de servicio más valiosas de Colombia

14 de febrero de 2025
Chamela

Innovación y sostenibilidad transforman la industria textil en Colombia

9 de diciembre de 2024
¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum?

¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum? Prueba esta innovación de colombina

27 de junio de 2024
Artículos recientes
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio