Imágenes: Instagram @servientregacs / pikist.com / pixabay.com
Las nuevas tecnologías digitales proporcionan a los emprendimientos conocer más a sus consumidores y potenciales clientes; además, les posibilitan expandir los ecosistemas con nuevos socios. Partiendo de esta hipótesis, las organizaciones deben buscar un elemento diferenciador para mantenerse competitivos en un mercado cada vez más cambiante.
Es importante que los emprendimientos tengan como bandera la sinergia en cada una de sus actividades para que el crecimiento corporativo continúe. Por esta razón, el segundo foro de ‘Sinergia en la era digital’, evento organizado por las empresas Servientrega, Efecty y Servitel, expuso casos de éxito y aconsejó a los emprendedores para que hagan del espacio digital su mejor aliado.
La sinergia digital hace que los emprendedores tengan una excelente opción para agilizar procesos por canales digitales. Uno de los participantes del evento fue Camilo Barón, CEO de Congott, empresa colombiana dedicada a la comercialización de fajas.
El crecimiento de esta compañía se ha dado de forma digital con una página completamente organizada, con una buena comunicación y asesoría con los clientes. El comercio electrónico de esta empresa, realiza los envíos mediante Servientrega que con responsabilidad y compromiso ayuda a que este emprendimiento cumpla con sus estándares de calidad. Además, gracias a Efecty, los clientes consignan sus compras desde cualquier parte de Colombia y Congott los recibe en minutos.
Jonatan Loidi, CEO del GrupoSet Latam, licenciado en marketing con posgrados en negocios internacionales de la Universidad de Harvard, fue el invitado central del foro ‘Sinergia en la era digital’. El conferencista captó la atención de los emprendedores y les entregó claves para mejorar en gestión e innovación de sus negocios.
Para el especialista en marketing digital, el ideal de los emprendedores es generar una sinergia de sus acciones corporativas en la que el cliente sea protagonista. Además, es importante que estos negocios se acoplen a las necesidades de los clientes, los escuchen y tengan un buen relacionamiento sobre todo en esta época en la que los comercios digitales se roban el protagonismo.
Desde el inicio del aislamiento obligatorio en el país, muchas empresas frenaron sus labores. Sin embargo, para Servientrega, Centro Holístico, Fundación Mujeres de Éxito, Corporación Entrégate a Colombia y Efecty, esto fue una oportunidad para aportarle al crecimiento del país.
Gracias a su labor social, han llevado donaciones de kits de bioseguridad y alimentos, superando la meta inicial de un millón de entregas para llegar a más de dos millones entre personas que tienen estas necesidades en todo el país.
Estas acciones se sustentan en el ideal corporativo de sembrar esperanza y trabajar en pro de la vida de clientes y colaboradores de la empresa.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…