Categories: Marcas en el corazón

La bebida de aguapanela con limón y gas que ayuda al sector panelero del país

Según datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el sector panelero es la segunda agroindustria en importancia social para el país después del café.

Colombia es el segundo productor mundial de panela después de India, con aproximadamente 16% del mercado mundial. El 99% de dicha producción se destina a consumo interno, y se debe resaltar que hay más de 220.000 hectáreas sembradas, donde participan más de 350.000 familias y genera cerca de 287.000 empleos directos. (Colombianas fueron homenajeadas en la versión 2020 de los Premios Mujeres de Éxito ¡Querer es poder!)

Para dar más impulso a este sector, “Con Postobón hemos desarrollado un trabajo muy interesante, con el cual vamos a darle valor sostenible al sector panelero. Iniciamos la formulación de un proyecto de valor compartido que apuntará a fortalecer el capital social, realzar la importancia económica regional de la panela, impulsar su arraigo, identidad y cultura, así como su valor nutricional, en el marco de la sostenibilidad, recordado siempre que los paneleros son la Fuerza Vital del campo colombiano”, manifestó Carlos Mayorga, gerente de Fedepanela, Federación Nacional de Productores de Panela en Colombia. (Bon Bon Bum celebra 50 años como un dulce ícono de los colombianos)

Se trata de ‘La Nuestra’ una gaseosa con base en una bebida de agua de panela con limón, ligeramente gasificada, y que se pondrá en el mercado con un precio asequible para los colombianos. Esta nueva bebida, que es resultado de año y medio de investigación y desarrollo, basados en un profundo conocimiento del consumidor, que pretende brindarle a los colombianos tradicionales, sencillos, trabajadores, orgullosos de sus raíces y capacidades, una bebida como el aguapanela con limón que les facilita su vida en el día a día. (Empresa colombiana busca retirar del mercado 6 millones de pitillos plásticos)

*Con información de RCN Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago