Categories: Los buenos somos +

Por su gran trayectoria, la Asociación Colombiana de Actores le hizo un homenaje a Jorge Herrera

Una de las producciones más recordadas por los colombianos es ‘Yo soy Betty, la fea’, en donde este gran actor hizo parte.

Su historia y cada uno de los personajes logró cautivar a los televidentes y hoy en día sigue siendo uno de los actores más querido en Colombia.

Uno de los actores que participo de esta producción fue Jorge Herrera, más conocido por su interpretación de Hermes Pinzón Galarza, padre de Beatriz Pinzón, ha dedicado más de 40 años a la actuación.

Nacido en Cali, comenzó a muy corta edad en la actuación haciendo papeles pequeños en obras de teatro. En su trayectoria como actor ha hecho un aproximado de 33 producciones entre cine y televisión, siendo la más reciente la película ‘Güelcom tu Colombia’, donde interpreta al Alcalde Plata.

Por eso, fue reconocido por la Asociación Colombiana de Actores, por su gran trayectoria profesional.

El talento del actor no tiene límites

Julio Correal, presidente de la ‘ACA’ fue el encargado de entregarle este reconocimiento durante la segunda semana del teatro nacional colombiano. Jorge Herrera es considerado como uno de los aristas más versátiles gracias a sus múltiples tareas y su dedicación al arte escénico.

Actualmente participa en una obra de teatro

‘El octavo pecado de Búffalo Bill’, es la obra en la que participa el actor junto a Amparo Conde. La historia habla del famoso y temido indio ‘Gerónimo Sangre Apache’ y de su domesticación por parte de Amparo.

Aunque la obra fue escrita por Jorge Herrera participo de la edición y le dio vida a los personajes y momentos que marcan la puesta en escena.

Un proyecto en pro del arte dramático

Junto a su esposa Amparo Conde, creó una compañía llamada ‘Teatro exacto’ en el año 2000, dedicada a poner en escena las obras del dramaturgo colombiano, por lo que llevan 19 años trabajando en conjunto para seguir reconociendo la labor de los actores y escritores:

“Para mí es muy enriquecedor y divertido poder trabajar con Jorge”, fueron las palabras de la reconocida actriz Conde.

Una vida dedicada al arte

A lo largo de su carrera, también fundó y dirigió grupos de teatro en Cali y en Bogotá; ha sido docente en la Escuela Nacional de Arte Dramático y ha dictado talleres de formación y sobre teoría de la actuación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago