Imagen: Twitter @gwr_es
Durante dos años el joven bogotano se preparó para lograrlo; la pandemia y el confinamiento por COVID–19 fueron su mejor aliado, ya que le permitieron tener el tiempo suficiente para practicar y perfeccionar su talento.
El pasado 1 de abril (2022), en Bogotá; Ángel Alvarado compitió contra sí mismo, puesto que en mayo del 2021 obtuvo el mismo título, pero esta vez logró hacerlo en 4 minutos y 31 segundos. (En Boyacá se cultivó el mango más pesado del mundo según los Guinness World Records)
Cuatro meses fueron suficientes para que el colombiano evolucionara su técnica y lograra realizarlo con mayor eficiencia. “El primer obstáculo fue descubrir cómo resolver un solo cubo mientras hacía malabares, lo que le llevó cinco meses. Una vez que aprovechó la habilidad, agregó más cubos a la rotación” afirmó la publicación de récords mundiales.
Con este récord, Ángel supera a Jianyu Que un joven de 16 años que logra armar cubos Rubik con sus manos y sus pies. Inicialmente, el bogotano venció al asiático con un tiempo de 4 minutos y 52 segundos. (Colombia también es un país de ‘Guinness Récords’, estos son algunos de los que ha ganado)
Ángel Alvarado asegura que el secreto del éxito en esta actividad se encuentra en la velocidad y la concentración, y afirmó que cada cubo Rubik pasó alrededor de 250 veces por sus manos antes de terminar la prueba.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…