Categories: Los buenos somos +

El proyecto que lleva pupitres a los colegios más alejados de Colombia

Son cinco años dotando instalaciones por medio de donaciones.

María Angélica Sánchez cuenta en el blog de su emprendimiento ‘Recupera tu silla’, que: “Nací en una familia muy generosa y me siento orgullosa de eso”. Cuenta que las obras sociales de su abuelo, mamá, hermano y cuñada la formaron con actitud social, “Aprendí desde muy pequeña, la importancia de dar. Pero de dar con el corazón”, comenta. (Profesora de música dicta clase a niños de zonas rurales usando vasos de plástico)

¿Qué es Recupera Tu Silla?

“Es un emprendimiento social que ofrece un servicio para alargar la vida útil de los muebles ahorrándoles hasta un 75% en gastos a las empresas. Renovamos las estructuras deterioradas con materiales de primera calidad para garantizar un uso mínimo de dos años. Esto nos permite generar oportunidades de empleo para víctimas del conflicto armado en nuestro país”, comentó Sánchez a El Espectador. (Niño de 5 años en Colombia lucha contra el coronavirus y gana su primera batalla)

“No buscamos clientes pero sí aliados”

Es la forma como María Angélica invita a empresas y personas que quieran ayudar y sepan que la paz empieza por disminuir la brecha de desigualdad. La idea es que donen las sillas que desean reemplazar y ‘Recupera tu silla’ financia los gastos para reconstruirlas. ¿Cómo lo hace? de las ganancias que deja este negocio que también mejora las condiciones laborales de empresas privadas por medio de la rehabilitación de muebles. ¿Cómo los convence? con sus frases inspiradoras: “Dónde los muebles y tus sillas cumplen un ciclo; empieza una mejor vida para muchas personas”. (Colombianos fabrican bolsas y envases hechos con almidón de maíz ¡100% compostables!)

Sistema de recuperación

“Hacemos todo lo que sea necesario para recuperar algo que una empresa considera basura”, comentó María Angélica en la entrevista, quien además explicó que higienizan, cambian piezas dañadas o ponen las faltantes y las personalizan con resultados sorprendentes que es difícil diferenciar entre un mueble reparado y uno nuevo.

“Lo llamo sistema de recuperación, porque muchas empresas en ocasiones no quieren recuperar sus muebles para ellos mismos. Entonces los recibimos en donación, financiamos su recuperación y los llevamos a hospitales, fundaciones o colegios de bajos recursos que sí los necesitan. No es lo mismo esperar en el piso de un hospital atención a esperar en una camilla remanufacturada”, agregó.

‘Cambiamos el mundo, una silla a la vez’

Bajo esta premisa han llegado a sitios tan apartados como Leticia, en el Amazonas, Tumaco, en Nariño y en La Guajira,  donde llevaron pupitres restaurados pero con aspecto de nuevos y mejoraron las condiciones de estudiantes de colegios y comunidades indígenas, donde sillas inapropiadas les estaban causando problemas de salud a los niños.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

18 horas ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

4 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

5 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

6 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

7 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 semana ago