Categories: Los buenos somos +

Profesor crea robot con material reutilizable ¡Puede hablar 38 idiomas!

Consideran que es una innovación inteligente y ecoamigable que revoluciona el mundo de la ciencia.

Se trata de Shalu, un robot que se ha vuelto la sensación en redes sociales porque a pesar de ser hecho con material reciclado, es capaz de hablar 38 idiomas con una fluidez que sorprende a todos. La creación es del profesor Dinesh Patel, ingeniero en computación y quien asegura que tardó tres años en construir su obra. (Crean robots que bailan carranga y salsa, y buscan presentarlos en Estados Unidos)

La habilidad es bastante notoria, tanto que su creador asegura que incluso puede leer el periódico. “Realmente es un gran avance. Un robot de este tipo se puede utilizar en el campo de la educación, el entretenimiento y otros sectores. Shalu puede ser una inspiración para los científicos de la próxima generación”, dijo Supratik Chakravarty, profesor e ingeniero de la ITT Bombay, a medios internacionales. (La escuela de robótica del Chocó que impulsa el futuro de los jóvenes)

Gracias a que Patel uso materiales que logró reciclar, solo gastó 50.000 rupias indias, cerca de 2 millones de pesos colombianos. Se espera que su invento sea la base para que otros desarrolladores tomen su idea y la puedan potenciar, ojalá con la misma idea de aprovechar elementos que se lograron reutilizar. El video de ‘Shalu’ derrochando sus habilidades con los idiomas y sus capacidades lingüísticas y expresiones corporales, supera las 30.000 reproducciones, cientos de comentarios y decenas de compartidos. (Investigadores del SENA crean robot que atiende pacientes contagiados con COVID-19)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago