Imagen: Instagram @andrescepeda
A los 12 años descubrió que tenía dones para componer y, aunque no era el mejor estudiante, logró conocer a Juan Gabriel Turbay y a Federico García, quienes le reafirmaron su vocación musical.
Con ellos en 1989, formó Poligamia (1989-1998), un grupo de rock bogotano que logró posicionar varios temas en la radio nacional que se convirtieron en clásicos como ‘Desvanecer’ y ‘Mi generación’. La historia musical de Andrés Cepeda se puede dividir en dos partes: antes y después de este grupo.
Su primera producción en solitario fue con FM Discos, “Sé morir” (1999), donde iniciaron los reconocimientos que han venido de la mano de cada uno de sus trabajos. En marzo de 2001 lanzó su segunda producción llamada “El Carpintero”. En 2002 publica lo que sería el primer DVD de un artista colombiano grabado en vivo, “Siempre Queda una Canción” realizado en el Teatro Colón de Bogotá y en 2003 “Canción Rota”, su tercer álbum sale al mercado.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…