Categories: Los buenos somos +

Paulina Vega colabora con niños del Chocó para ayudar a limpiar el océano

La modelo colombiana constantemente muestra su compromiso con el medioambiente y las futuras generaciones del país.

Algunos meses atrás Paulina Vega se unió con la compañía TAG Heuer, la Fundación Malpelo y otras organizaciones ambientales para participar en campañas de limpieza en el océano.

Dicha iniciativa hace parte del movimiento #EsTiempoDeActuar, la cual fue creada por la misma modelo colombiana y tiene como objetivo visibilizar el problema de contaminación plástica en el mar.

“Nos unimos para crear esta campaña y apoyar a la Fundación Malpelo, que trabaja arduamente para proteger las áreas marinas y costeras de Colombia, además de promover el uso sostenible de los recursos naturales. Después del éxito de la jornada de limpieza de las playas en Jurubirá, queríamos proporcionar a la comunidad una alternativa sostenible”,  indicó Paulina Vega, en entrevista con el programa La Red de Caracol Televisión. (Shakira logró una alianza en Catar para darles educación a 54 mil niños colombianos)

Entrega de herramientas de reciclaje

Una de las últimas ayudas se dio en los últimos días, cuando se entregó una máquina compactadora de plásticos en la ciudad de Buenaventura, lugar donde es reconocido por la enorme contaminación que se presenta en las zonas costeras.

La compactadora de plástico, no sólo transforma la manera en que se recicla la basura en la región, sino que el material compactado se puede reutilizar. Se puede vender a empresas que lo usan para producir telas, generando un beneficio económico para Buenaventura y protegiendo la salud y la biodiversidad del océano”, afirmó Sandra Bessudo, fundadora y directora de la Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos, en entrevista con este medio. (Niños de la Alta Guajira reclamaron sus derechos en el paro nacional ¡Pacíficamente y unidos por una causa!)

Así funciona

Esta máquina trabaja como tipo compresión, lo cual permite que el plástico que es recolectado se pueda convertir en pequeños elementos que se puedan reutilizar en nuevos productos.

Esta es una técnica que se está implementando no solo con el plástico sino que también en otros tipos de desechos, convirtiendo residuos en abono para plantas y para zonas vegetales.

Sin duda esta entrega es una clara demostración del compromiso que tienen las organizaciones ambientales y personalidades como Paulina Vega con el medioambiente, impulsando a los demás a sumarse a este tipo de campañas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago