Categories: Los buenos somos +

La niña de Corinto (Cauca) que a sus 14 años viajará a la NASA

Ingrid Yuliana Guacheta Torres hace parte de un proyecto que le ofrece la posibilidad de conocer el Centro Espacial de este organismo.

El sueño infantil de conquistar el espacio se abre camino para Ingrid Yuliana Guacheta Torres, una niña de 14 años que vive en Corinto (Cauca) y ahora podrá visitar el Centro Espacial de la Nasa en Estados Unidos. Esta estudiante clasificó para esta oportunidad entre 500 niñas de las diferentes regiones de Colombia y ahora tendrá un viaje que le cambiará la vida y en el que se subirá por primera vez en un avión. (Colombiana limpiaba casas para ser ingeniera y hoy es líder científica de la NASA)

Anhelo espacial

La niña participó en la invitación que lidera la Fundación She Is para llevar a menores afectadas por la violencia en la que debía grabar en un video un relato acerca de la realidad en Corinto, municipio del Cauca que a pesar de su situación social tiene iniciativas de paz. Además de contar que era una estudiante destacada y presentar a su familia hizo una narración acerca de su vida que la llevó a ser elegida. (Un proyecto lleva a 31 niñas en condiciones vulnerables a la Nasa para empoderarlas)

Ingrid Yuliana Guacheta Torres tuvo el apoyo de la Fundación She Is y de la Alcaldía de Corinto (Cauca) para este viaje que está programado al Centro Espacial de la NASA entre la última semana de abril y los primeros días de mayo, de acuerdo a las medidas que dicten las autoridades de Estados Unidos y la situación de la pandemia por el COVID-19. Eso sí, tiene claro su sueño pues reconoce su curiosidad por el espacio y quisiera aprender mucho. (Niñas chocoanas serán tripulantes de una nave espacial de la NASA)

“Quiero viajar ya para venir a contarles a los de mi comunidad todo lo que viví allá y obviamente darles la esperanza de que van a tener la misma oportunidad porque los sueños y las metas que nos propongamos y le pongamos disciplina, responsabilidad y mucho amor se van a cumplir”, explicó la niña en su entrevista con RCN Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago