Categories: Los buenos somos +

Natalia Ponce de León renació de las cenizas y ahora lucha por los derechos de las mujeres

Sufrió un ataque con ácido que le quemó la cara por completo,  luego de 36 cirugías, salió adelante y ahora empodera a miles de mujeres en todo el mundo.

El 27 de marzo de 2014, Natalia Ponce de León fue víctima de un ataque con ácido, un hecho que lamentó todo el país. En sus redes sociales, la colombiana recodó este episodio que la llevó a convertirse en una activista y luchadora de los derechos de las mujeres.

Han sido 5 años en los que Natalia ha tenido un crecimiento espiritual, físico y emocional gracias a la ayuda de su familia, de los médicos y de la sociedad, por eso, destaca la importancia de poder ayudar a otras personas.

Para Natalia, el proceso que siguió se basó en el amor propio: “es manejar todos esos sentimientos negativos, y convertirlos en positivos. Ese amor propio te lleva a perdonarte a ti misma y a tu victimario. Yo tuve mucha rabia, mucho odio y transformé todo eso por amor y realmente puedo decir que soy una mujer feliz”, dijo.

Cumplido cinco años de aquel episodio, esta mujer ‘guerrera’ publicó en su cuenta de Instagram un mensaje que inspira a muchas mujeres a continuar luchando a salir de las adversidades y a aprender a perdonar.

Por decisión propia, Natalia Ponce de León se convirtió en el rostro que representa la lucha contra los ataques con ácido en Colombia. Además, se volvió promotora de un movimiento para endurecer las penas a quienes usen químicos en sus agresiones y, el 6 de enero de 2016, el Congreso sancionó una ley que se conoce con su nombre.

Esta ley aumenta las sanciones para actos de esta naturaleza, especialmente si se deforma el rostro de la víctima, pues se ha entendido que los ataques con ácido tienen el propósito de dejar una lesión permanente tanto física como psicológica.

Natalia Ponce de León, creó también una fundación que lleva su nombre para defender, promover y proteger los derechos humanos de las personas víctimas de ataques con químicos. Con su fundación, busca prestar asesoría y acompañamiento psicológico y legal a personas atacadas en Colombia.

Desde 2016, forma parte de la iniciativa “No más máscaras” en la que se pide a las víctimas de ataques con ácido que compartan una foto de su cara desfigurada para concienciar a la sociedad colombiana.

La BBC de Londres la ha reconocido como una figura “inspiradora y de gran coraje”; CNN la escogió como una de las mujeres más influyentes de 2016, año en que se sancionó la ley Natalia Ponce. “Me propuse perdonar, estar libre y olvidar”, ha dicho Natalia Ponce. “Hay que seguir adelante”.

La colombiana, que en 2017 recibió el Premio Internacional Mujeres con Coraje 2017 por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, también envió este mensaje a todas las personas que enfrentan un momento difícil: “Nunca pierdan la fe y la esperanza. La vida es difícil pero bella. Y a las mujeres que no callen, que busquen ayuda, que denuncien, que yo creo que todos podemos pasar de ser víctimas a personas victoriosas”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaHistoria de vidaNatalia Ponce de LeónPremio Internacional Mujeres con Coraje

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

3 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

3 días ago