Imagen: Facebook/UIS
Un equipo de investigadores colombianos fue reconocido por la Nasa y la Agencia Espacial de Canadá como el ganador de un concurso en el que participaron 300 proyectos. Se trata del Equipo Ámbar, de la Universidad Industrial de Santander, integrado por el profesor Julián Rodríguez Ferreira, y tres estudiantes de diferentes carreras profesionales, María Alejandra Sánchez (Ingeniería Química), Sergio Oliveros (Ingeniería Electrónica) y Sik-Lad Ortiz (Ingeniería Mecánica). (Por segunda vez en el mundo, mujer “eliminó el VIH sin tratamiento médico”)
El proyecto ganador pretende llevar alimentos al espacio. Para lograrlo crearon un sistema para que cada cámara de cultivo esté interconectada y funciona como una línea de producción, donde se reutilizarán todos los subproductos. (Colombiana triunfa en la NASA a pesar de iniciar su sueño sin dinero y sin saber inglés)
El equipo de estudiantes de la Universidad UIS fue reconocido e invitado a la segunda fase del concurso en donde se busca materializar la idea para volverla aplicable en la industria aeroespacial.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…