Categories: Los buenos somos +

Se convirtió en la primera azafata con síndrome de Down

Con motivo de su cumpleaños, Shantell se convirtió en azafata de American Airlines, una de las aerolíneas más importantes del mundo.

A sus 17 años, Shantell cumplió uno de los sueños más grandes que tenía en su vida, ser una azafata de vuelo.

Esto se dio después de que se realizara una fiesta de cumpleaños en el Aeropuerto Metropolitano de Columbia, lugar a donde llegó vestida de con el uniforme de azafata y fue contratada como miembro de la aerolínea American Airlines.

¿De dónde nació este amor?

Esta increíble joven se encuentra luchando contra una serie inoperable de defectos terminales en las vías respiratorias, lo cual le ocasiona una obstrucción de más del 87% en las vías respiratorias.

Debido a estos problemas de salud, la joven ha tenido que viajar en múltiples ocasiones al Hospital de Niños de Cincinnati junto con su madre, quien la ha acompañado en todo este momento.

En total, ya son 57 los vuelos que ha realizado Shantell con esta aerolínea, motivo por el cual se despertó el amor por la sensación de volar.

“Ella vio a la azafata y dijo: ‘Mamá, quiero ser azafata”, dijo Deanna Miller Berry, la madre de Shantell, a través de su cuenta oficial de Facebook.

La confirmación de la contratación

Con motivo de conmemorar a la fiel tripulante de su aerolínea, American Airlines hizo oficial su contratación mediante Twitter.

“¡Felicidades, Shannie! Estamos orgullosos de tenerla como parte de la #Family y estamos deseando compartir los cielos con ella”, escribió American Airlines en su cuenta oficial.

Según Saving Shannie Foundation, fundación que está tratando con la enfermedad de Shantell, aseguró que ella está empeñada en compartir su historia con los demás para ayudar a salvar millones de vidas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago