Categories: Los buenos somos +

Profesora colombiana fue elegida como la mejor de Iberoamérica

El desarrollo de un proyecto sobre la inclusión la llevó a obtener el título.

Sindey Carolina Bernal, ganó el premio a la mejor profesora de Iberoamérica otorgado por la Fundación Fidal, en Ecuador. Reconocimiento a su labor gracias a la realización de un semillero de investigación Inclutec; que consistía en que sus estudiantes crearán recursos tecnológicos para contribuir a potenciar la inclusión.

La docente bogotana es licenciada en Diseño Tecnológico de la Universidad Pedagógica, con maestría en Tecnologías de la Información aplicadas a la educación y doctora en educación inclusiva. (Abren convocatoria de becas para estudiantes rurales del país. Así puede aplicar)

Para su elección fueron analizados 152 proyectos, de los cuales 105 eran ecuatorianos y 47 de otros países.

Sindey es profesora del colegio Enrique Olaya Herrera, y en su hoja de vida también cuenta con una nominación al Global Teacher Prize Award. Y, actualmente, se encuentra realizando un doctorado de formación para la diversidad en la Universidad de Manizales. (Recorre el país en bicicleta para que niños del Cauca tenga una mejor educación)

Su mayor pasión es enseñar y trabajar en proyectos que no solo ayuden a niños y niñas a través de la educación en Colombia, sino también compartir y promocionar a nivel internacional el talento presente en nuestro país y las ganas con las que se trabaja por generar un futuro con mejores oportunidades para la población vulnerable.

La labor de la docente es aplaudida por entidades como la Secretaría de Educación de Bogotá, pero sus estudiantes, quienes son base fundamental de su labor y motivación continua para sus proyectos, también enaltecen el trabajo que Sindey ejecuta y las experiencias que les brinda.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

12 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

13 horas ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

3 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago