Imagen: Pixabay.com
En la pasada navidad, el vietnamita Nguyen Van Nhat, ingresó de urgencias a un hospital de la provincia Quang Tri. El motivo de este traslado a este centro de salud se debió a una fuerte intoxicación etílica, la cual ponía en riesgo su vida.
Los médicos que atendieron este caso, determinaron que había restos de metanol en el organismo, más de 1.000 veces superior al máximo que puede soportar cualquier ser humano.
Este compuesto es muy tóxico ya que compromete seriamente al hígado, el cual no está capacitado para poder procesar toda esta cantidad de alcohol. Debido a esto, es que los médicos administraron al paciente tres latas de cervezas mediante una sonda gástrica.
A lo largo del día se le suministraron en total 15 cervezas por la misma vía, una cada hora, lo cual terminó en que Nguyen Van Nhat lograra salir con vida de esta intoxicación.
Todas las bebidas alcohólicas contienen cierta cantidad de etanol y metanol, esto debido a que se genera mediante un proceso natural de la fermentación a la cual está expuesta durante su preparación.
Sin embargo, los fabricantes de estos licores disponen de una tecnología que les permiten eliminar los restos de metanol sobrantes en cada producto. Por otro lado, las bebidas que se realizan caseramente no poseen los instrumentos necesarios para este proceso, lo cual las hacen más peligrosas para el organismo.
Mientras que el etanol se descompone de manera orgánica por el ser humano, el metanol no lo hace de esta manera, esta enzima se convierte en un compuesto llamado formaldehído, el cual ataca al sistema nervioso central y puede llegar a provocar la muerte.
Al momento en el cual los médicos decidieron suministrar la cerveza, el hígado procesa más rápido el etanol que esta contiene, dejando de un lado la intoxicación por formaldehído que Nguyen Van Nhat tenía en su cuerpo y salvándole la vida.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…