Categories: Los buenos somos +

Médico colombiano es reconocido por el American College of Physicians con la máxima distinción en medicina interna

La importante organización le entregó el título de Maestro al médico Roberto Esguerra Gutiérrez de la Universidad de los Andes, convirtiéndose en el segundo colombiano que recibe este honor en 100 años.

El American College of Physicians, ACP, es la principal organización internacional de especialidades médicas más grande de Estados Unidos con miembros en más de 145 países del mundo.

Esta organización concedió el título de maestro al médico colombiano Roberto Esguerra Gutierrez, exdirector de la Fundación Santa Fe. De esta manera se convierte en el segundo colombiano en obtener este reconocimiento.

El reconocimiento del doctor Esguerra fue entregado en la Conferencia Científica anual de Medicina Interna 2019, ACP, celebrada en Filadelfia, Estados Unidos. Además, en los más de 100 años de historia del ACP, solo 24 médicos Latinoamericanos han alcanzado esta distinción.

Un nombramiento que tiene en cuenta la trayectoria médica y sus aportes

Según los estatutos de la ACP, el título de Maestro es otorgado a los médicos que han contribuido notablemente al desarrollo de la medicina interna desde la investigación médica o la práctica clínica. Esto incluye áreas como la medicina preventiva, mejoras en la atención de salud y contribuciones a la literatura médica.

La ACP también tiene en cuenta los logros profesionales, los cargos de honor y el servicio de voluntariado y comunitario que haya desempeñado el profesional.

Una larga trayectoria dedicada a mejorar la vida de los colombianos

El doctor Roberto Esguerra Gutiérrez lleva más de 40 años de ejercicio profesional como médico especialista en medicina interna y medicina nuclear.

Además, es autor de múltiples textos y artículos sobre salud e investigación médica y fue el primer Gobernador del Capítulo Colombiano del American College of Physicians.

Su trabajo en el país ha sido fundamental, durante sus años de experiencia ha presidido en varios periodos las Juntas Directivas de la Asociación Colombiana de Medicina Interna y la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas.

También se destaca su trabajo como Director General de la Fundación Santa Fe de Bogotá por más de 15 años y gracias a su destacada labor ha recibido varios reconocimientos entre los que figuran la Medalla Jorge Bejarano del Ministerio de Salud y la Cruz de Boyacá, de la Presidencia de la República.

El Colegio Americano de Médicos un importante referente en medicina

El American College of Physicians es la organización de especialidades médicas más grande de Estados Unidos con miembros en más de 145 países del mundo.

La membresía de ACP incluye a 154,000 médicos especialistas en medicina interna, subespecialistas relacionados y estudiantes de medicina. El título de Master representa el máximo reconocimiento que otorga esta organización a la carrera médica de uno de sus miembros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago