Categories: Los buenos somos +

María Vélez, la colombiana que impulsó a niños para crear un alivio contra el cáncer

Son ocho niños peruanos que con ayuda de esta mujer emprendedora se empoderaron a través de la tecnología.

En su perfil profesional de LinkedIN, María del Mar Vélez se define como: “Apasionada por la educación y la tecnología. 100% dedicada a potenciar a las futuras generaciones de Latinoamérica para ser competitivas globalmente y mejorar la dirección en la que va la región”.

Crack The Code

Es el emprendimiento de María en Perú, un espacio de educación tecnológica en el que busca que los menores de edad tengan las herramientas necesarias para ser exitosos en esta nueva era, en la cual la tecnología y la innovación tocan todas las áreas.

Los becados que se convirtieron en creadores

La colombiana apoyó a ocho niños para recibir un curso intensivo sobre videojuegos en realidad virtual. Valentina Pineda (11), Mateo Ramírez (12), Leonardo Vela (12), Joaquín De Romaña (12), Sergio Ninasivincha (13) y Christian Llanos (11), Alessandra Alvarado (13) y Juan Diego Fuertes (11); fueron los elegidos que enfocaron lo aprendido para convertirse en aliados contra el cáncer.

 El videojuego que alivia dolores

La iniciativa desarrollada por María y los niños recibió el apoyo de dos empresas de tecnología, y según el medio de comunicación Peru21, ha logrado devolverles la sonrisa a los pacientes con cáncer del Hospital del Niño de San Borja, donde aseguran que: “Los menores se pusieron los visores especiales y se trasladaron a una isla encantada, en un mundo lleno de aventuras, donde no hay dolor, malestar ni pena”.

La tecnología como solución a problemas sociales

“Primero aprendieron cómo se desarrolla un entorno virtual, todo el código que hay detrás de ello. Luego, con un psicooncólogo, escogieron los colores, sonidos e imágenes que les gustaría ver a los niños. El resto es solo su imaginación”, explicó María del Mar, quien demuestra que su iniciativa apoya en dos vías: a los becados para que aprendan de nuevas tecnologías y a los usuarios de sus creaciones, como los niños con cáncer.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 semana ago