miércoles, mayo 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La biblioteca que lleva libros en guacales y promueve la lectura en campesinos
Imagen: Facebook/lahuertabiblioteca

La biblioteca que lleva libros en guacales y promueve la lectura en campesinos

55
Categorías:Los buenos somos +

‘Biblioteca viajera, historias en movimiento’, es el nombre de este proyecto enseña en el campo que está dentro de Bogotá.

La ciudad de Bogotá como capital de Colombia tiene más de 9 millones de habitantes que se mueven constantemente entre vías de varios carriles y edificios de gran altura; sin embargo, en sus periferias todavía existe una zona rural que hace parte de la gran urbe, llamada Usme, y donde nace esta inspiradora historia que inició educando a niños y ahora integra a toda una comunidad. (Colombiana de 80 años se graduó con honores de universidad en Estados Unidos)

El barrio ‘La Huerta’

La localidad bogotana de Usme fue fundada en 1650, convirtiéndose en el centro de una zona rural dedicada a la agricultura, la cual provee parte importante de los alimentos de la capital. Más de 300 años después, se sigue conservando parte de este bello campo que encierra algunos barrios que se conectan por una de las autopistas más importantes de Bogotá. “En la calle 115 sur, se encuentra tres cuadras sin pavimentar que conforman el barrio La Huerta“, así lo explica una publicación hecha por Semana Rural y que da el inicio a la historia de la ‘Biblioteca viajera’. (Youtubers campesinas e indígenas de Colombia, ¡un ejemplo de reconciliación y paz!)

Yulith y sus primeros libros
Imagen: Facebook/lahuertabiblioteca

Yulith y sus primeros libros

Precisamente unos de los fundadores de ese barrio ‘La Huerta’, es un agente de policía y un ama de casa, quienes son los padres de Yulith Andrea Martínez, una casa en medio de una zona rural que les daba la facilidad para sembrar papa, haba, maíz y arveja.

Varios años después en un espacio de 70 metros del primer piso de la vivienda, Yulith solicitó a sus padres crear una biblioteca, sueño que inició en el año 2014. “Yo me empecé a encariñar con la lectura —cuenta Yulith— luego de leer ‘Los amigos del hombre’, de Celso Román. Me lo pasaba con el libro bajo el brazo, leyéndoles a mi mamá y a mis amigos los fragmentos que más me gustaban”, afirmó al medio de comunicación. (Zotea: el restaurante comunitario en medio de la selva colombiana)

Yulith y sus primeros libros
Imagen: Facebook/lahuertabiblioteca

La carretilla recolectora

Por las calles sin pavimentar Yulith empezó a empujar una carretilla que se detenía en cada casa y donde contaba la misma historia: “Doña María, es que estoy montando una biblioteca, ¿usted no tendrá algún libro o un mueble que le sobre?”. De esta formo logró reunir enciclopedias de ciencia, diccionarios, libros de matemáticas, clásicos de literatura, cuentos infantiles. La siguiente tarea fue convencer a los niños de las veredas para que fueran a su biblioteca, teniendo gran éxito.

Yulith y sus primeros libros
Imagen: Facebook/lahuertabiblioteca

Cambio de planes

El proyecto de la biblioteca continúa actualmente, pero con un modelo distinto. Según Semana: “Decidió que en adelante llevaría los libros a las casas. Volvió a golpear las puertas del vecindario, esta vez para conseguir familias que se animaran a recibir a los niños. Diez familias fueron las primeras en aceptar la propuesta de acoger a los niños en sus hogares. La biblioteca, pues, se volvió itinerante”. Unos guacales donados por una empresa procesadora de piña se convirtieron en carritos de libros que visitaban las casas de Usme.

Yulith y sus primeros libros
Imagen: Facebook/lahuertabiblioteca
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Biblioteca Bogotá Historia Libros Niños Proyecto Usme
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana
  • Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva
  • Discovery celebra 40 años con programación especial y siembra de más de 40 000 árboles
  • Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!
  • Bon Bon Bum continúa reafirmando su compromiso con el talento colombiano
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio