martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El proyecto gastronómico que fortalece comunidades chocoanas y cuida la biodiversidad
Imagen: Facebook/centrointegralgastronomiazotea

Zotea: el restaurante comunitario en medio de la selva colombiana

55
Categorías:Los buenos somos +

Un espacio de intercambio de conocimiento alrededor de la comida y cultura del Pacífico.

Zotea es un restaurante que nace como un proyecto colaborativo entre la Fundación Chocó Emprende, la comunidad de Coquí y la Fundación Leo Espinosa; también han contado con el apoyo del Basque Culinary World Prize BCWP.

El objetivo principal es aportar a la comunidad Coquí, quienes viven en Chocó a orillas del mar Pacífico, dándoles herramientas para gestionar su propio desarrollo y posicionarse como destino gastronómico en Colombia. (“Marce, la recicladora”, la youtuber colombiana que enseña el valor de cuidar el planeta)

Coquí es un corregimiento del municipio de Nuquí (Chocó), en la zona sur del Golfo de Tribugá. En este lugar habitan 120 personas, muchos de ellos trabajan en el restaurante comunitario. En el lugar hicieron un invernadero que abastece a Zotea y que fue construido por la misma comunidad.

zotea
Imagen: Facebook/centrointegralgastronomiazotea

Los visitantes los han definido como una experiencia culinaria única que nació de un sueño de personas habitantes de un corregimiento y que ahora es una realidad. Además de ser un excelente lugar que logra un intercambio de conocimiento alrededor de la gastronomía y cultura del Pacífico chocoano, es una apuesta al ecoturismo comunitario para promover el desarrollo local. (El proyecto que les ha cambiado la vida a más de mil indígenas de La Guajira)

zotea
Imagen: Facebook/centrointegralgastronomiazotea

¿Qué hace Zotea?

  • Ofrece preparaciones gastronómicas de nivel internacional a partir de ingredientes locales.
  • Obtiene materia prima de su invernadero y de la pesca artesanal local.
  • Aprovecha los recursos locales para generar ingresos a la comunidad desde el aceite de coco y el arroz orgánico.
  • Incentiva los cultivos y procesos enmarcados en la agroecología en la región.
  • Genera oportunidades para mejorar los ingresos y la calidad de vida de la comunidad de Coquí y sus alrededores.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Biodiversidad Chocó Cultura Gastronomía habitantes Pacífico Restaurante
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio