Imagen: Twitter @OpinionYSalud
El objetivo de Juan Pablo Salazar siempre ha sido darles oportunidades a las personas que más lo necesitan en el país. Por este motivo, ingresó como director a la Fundación Arcángeles, en donde su labor principal es la de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidades en Colombia.
A sus 33 años, esta labor se ha convertido en su pasión, por eso, decidió estudiar una especialización en Gerencia de Organizaciones en la Universidad de Harvard. En la actualidad preside el Comité Paralímpico Colombiano.
La historia de Juan Pablo Salazar en este medio empezó en su plena juventud, cuando a la edad de 24 años sufrió un accidente, en el cual pensó que todo su futuro laboral se habría acabado.
Sin embargo, gracias al apoyo de su familia logró superar esta dificultad y ver un futuro más allá de las dificultades que se le fueron presentando.
Fruto de este apoyo creó la campaña ‘Remángate’, en donde busca generar una mayor conciencia en la sociedad sobre las personas que han sido víctimas de las minas antipersona, convirtiéndose en la voz de todas las personas que sufrieron este flagelo.
Todo el trabajo que Juan Pablo ha venido realizando por mejorar las condiciones laborales de las personas discapacitadas lo llevó a lanzarse al Congreso de la República, pese a que no fue elegido, si es considerado como la voz de toda esa población colombiana.
Otro proyecto el cual inició se trata de la creación de la carrera 10k para buscar recoger fondos para las personas afectadas por las minas en el país, evento que en la actualidad es uno de los más concurridos.
La Fundación Arcángeles se ha encargado de cambiarles la vida a todas las personas que en algún momento pensaron que podrían estar acabadas, generando múltiples opciones de empleo y ayudando económicamente a estas familias.
Por este motivo, en el momento en el cual el Centro Comercial Gran Estación empezó a contratar el personal de seguridad con discapacidades físicas, Juan Pablo Salazar entendió que todo el esfuerzo que había realizado durante años había dado sus frutos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…