Categories: Los buenos somos +

La historiadora Diana Uribe regresa a los medios de comunicación ¡Vuelve a la radio nacional!

La cadena RTVC anunció que la locutora colombiana tendrá un programa que será emitido todos los domingos a partir del 21 de julio de 2019.

Durante varios años, la historiadora Diana Uribe se ha posicionado como una de las personas más influyentes del país, gracias a su particular manera de contar los hechos, ha logrado acaparar la atención de muchas personas.

Si bien ya había tenido un espacio dentro de los medios tradicionales, en la actualidad, la filósofa bogotana tiene un espacio de podcast personal, en donde la mayoría de sus seguidores acuden constantemente a escuchar sus historias.

Aunque todo parecía que los medios ya habían quedado atrás para Diana Uribe, en los últimos días la cadena RTVC anunció el regreso de la historiadora a la radio nacional luego de su salida de Caracol Radio tras 20 años en la cadena radial.

‘Las historias de Diana’

Este es el nuevo espacio que será dirigido por la filósofa colombiana, en  donde tendrá la oportunidad de relatar a su manera los hechos de independencia que sucedieron hace más de 200 años en Colombia.

“A partir del proceso que vivimos nosotros como Colombia, Diana Uribe va a articular una narración que involucre a los demás países suramericanos, porque se sostiene que todo obedeció a un proceso continental”, indicó Jaime Silva, director de Señal Memoria de RTVC, en entrevista con el diario El Espectador.

Entre los demás temas que se abordarán en dicho espacio estará la conmemoración de los 50 años de la llegada del hombre a la luna y el festival de música y arte de Woodstock.

Una gran trayectoria 

El trabajo de Diana Uribe es conocido por su particular forma en la cual narra los hechos históricos.

Su trabajo realizado en Radionet, Caracol TV y Caracol Radio le dieron un reconocimiento nacional, el cual mantuvo a través de su podcast que se puede encontrar en las plataformas digitales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago