Categories: Los buenos somos +

La historiadora Diana Uribe regresa a los medios de comunicación ¡Vuelve a la radio nacional!

La cadena RTVC anunció que la locutora colombiana tendrá un programa que será emitido todos los domingos a partir del 21 de julio de 2019.

Durante varios años, la historiadora Diana Uribe se ha posicionado como una de las personas más influyentes del país, gracias a su particular manera de contar los hechos, ha logrado acaparar la atención de muchas personas.

Si bien ya había tenido un espacio dentro de los medios tradicionales, en la actualidad, la filósofa bogotana tiene un espacio de podcast personal, en donde la mayoría de sus seguidores acuden constantemente a escuchar sus historias.

Aunque todo parecía que los medios ya habían quedado atrás para Diana Uribe, en los últimos días la cadena RTVC anunció el regreso de la historiadora a la radio nacional luego de su salida de Caracol Radio tras 20 años en la cadena radial.

‘Las historias de Diana’

Este es el nuevo espacio que será dirigido por la filósofa colombiana, en  donde tendrá la oportunidad de relatar a su manera los hechos de independencia que sucedieron hace más de 200 años en Colombia.

“A partir del proceso que vivimos nosotros como Colombia, Diana Uribe va a articular una narración que involucre a los demás países suramericanos, porque se sostiene que todo obedeció a un proceso continental”, indicó Jaime Silva, director de Señal Memoria de RTVC, en entrevista con el diario El Espectador.

Entre los demás temas que se abordarán en dicho espacio estará la conmemoración de los 50 años de la llegada del hombre a la luna y el festival de música y arte de Woodstock.

Una gran trayectoria 

El trabajo de Diana Uribe es conocido por su particular forma en la cual narra los hechos históricos.

Su trabajo realizado en Radionet, Caracol TV y Caracol Radio le dieron un reconocimiento nacional, el cual mantuvo a través de su podcast que se puede encontrar en las plataformas digitales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

7 horas ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

1 día ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

4 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

5 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

6 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 semana ago