Categories: Los buenos somos +

La historia de Yokoi Kenji, el motivador colombo-japonés que trabaja por la juventud

Durante los últimos años, el influenciador Yokoi Kenji, ha tomado una gran fuerza en las redes sociales por sus discursos motivacionales, en donde muestra el amor por los niños de Colombia.

Muy lejos de Japón, lugar donde nació el papá de Yokoi Kenji, el motivador asiático ha dedicado su vida para poder trabajar por los jóvenes que viven en Ciudad Bolívar, una de las zonas más pobres de Bogotá.

Su labor inició en el año 2010, cuando en una charla habló sobre los privilegios que tienen las personas nacidas en Japón y Colombia en el planeta, discurso en el cual hizo reflexionar a todos los asistentes sobre la riqueza que tiene el territorio colombiano.

Desde ese momento, sus conversaciones fuero acogiendo a más personas en Bogotá, las cuales ven en sus enseñanzas un motivo para salir adelante sin importar los problemas.

“En Ciudad Bolívar tenemos un auditorio que es el Centro Internacional de Convenciones, allí tengo una población de 800 familias que se reúnen y yo les dicto charlas, seminarios y talleres sobre cómo lograr enfrentar y luchar contra la mentalidad de pobreza de nuestra comunidad, allí realmente nacieron muchas conferencias”, dijo Yokoi Kenji, en una entrevista con el diario El Universal.

Los jóvenes son su foco principal

Sabiendo la gran influencia que tienen las redes sociales en los jóvenes, el motivador decidió enfocar sus cuentas para poder brindar un mensaje de optimismo a las futuras generaciones, argumentando que ellas son las encargadas de crear un mejor país.

El “chino”, como es conocido en Ciudad Bolívar, está motivado a trabajar en este barrio, su lugar de nacimiento, motivo por el cual le guarda un cariño especial sin importar las problemáticas sociales que tenga.

“Yo soy de Ciudad Bolívar. Lo que pasa es que crecí en Panamá y en Costa Rica por la empresa en que trabajaba mi padre. Él es ingeniero de la NEC y ahora está con todo el tema satelital. Sin embargo, a los diez años, por el secuestro de un japonés que hubo aquí, sacaron a los funcionarios, y a raíz de eso fue que yo me voy a Japón. Pero en mi infancia siempre hubo muchas marcas de la vida en Ciudad Bolívar. Y marcas muy positivas”, afirmó el motivador japonés en entrevista con el diario El Espectador.

Busca salvar vidas con sus palabras

Desde el preciso momento en el cual decidió subir sus consejos en internet, no se esperó la gran acogida que estas palabras tendrían en todo el mundo, llegando a ser invitado a países como: Australia, Estados Unidos, Canadá, Noruega y Japón.

Es precisamente en el lugar de origen de su padre donde tiene una labor bastante especial, su mensaje tiene como fin acabar con el alto índice de suicidios que tiene el país asiático.

“En realidad sabemos que el monstruo que enfrentamos, con 32.000 suicidios al año en Japón en 12 años consecutivos, es muy grande y le estamos haciendo cosquillas. Que el monstruo que enfrentamos con la justicia, con la pobreza y la pobreza mental que hay en mi sector, es muy grande”, finalizó Yokoi Kenji en la entrevista con El Espectador.

La labor que está realizando este ciudadano muestra que para poder ayudar no se necesita ser de una nacionalidad determinada o de algunas creencias, simplemente lo que se requiere es tener el valor para poder enviar un mensaje de optimismo al mundo entero.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago