Categories: Los buenos somos +

La historia de cómo las bicicletas de bambú cambiaron la vida de una comunidad

Todos los materiales usados para la construcción de estas bicicletas son fáciles de reparar y de reemplazar, muy económicos y de fácil acceso para presupuestos reducidos.

Bernice Dapaah, una joven empresaria nacida en Ghana, decidió construir bicicletas ecológicas no solo para ayudar al medio ambiente, sino también para mejorar la vida de quienes viven en su comunidad.

Mientras estudiaba una licenciatura en administración de empresas, Bernice decidió que quería tomar el control de su futuro y crear una empresa en la que fuera responsable con el ambiente. Después de graduarse, el viaje de Bernice para ser su propia jefa la llevó de vuelta a su ciudad natal de Kumasi, donde la iniciativa de bicicletas de bambú nació.

La iniciativa utiliza principalmente recursos naturales, como el bambú, para crear un modo de transporte más sostenible para que las personas puedan llegar a la escuela o al trabajo.

La compañía lleva 6 años en el mercado y se ha convertido en un gran ejemplo de empresa social, los trabajadores del proyecto y los jóvenes que reciben los beneficios han mejorado en gran manera su calidad de vida.

Al comienzo, fue difícil encontrar modelos ideales, pero el esfuerzo de todo el equipo ha dado resultados, son los comentarios de la creadora del proyecto que ha sido ejemplo para los jóvenes en África y todo el planeta que desean hacer su aporte por una sociedad más justa.

Aquí hay 3 razones por las que el proyecto de Bernice y sus bicicletas debe ser apoyado:

1. Son ecológicas

La compañía de Ghana puede aprovechar los recursos de origen local utilizando el bambú para construir todo el cuadro de la bicicleta. Conscientes de que estarían consumiendo grandes cantidades de bambú local, ¡Bernice planta 10 nuevas matas de bambú por cada planta que se corta! Al construir las bicicletas con bambú en lugar de acero o aluminio, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que las hace amigables para todos, en cualquier lugar.

2. Están ayudando a los niños a llegar a la escuela

Como producto de la educación, Bernice usa sus bicicletas de bambú ecológicas para que los niños puedan ir a la escuela. Algunos jóvenes de la comunidad caminan largas distancias para llegar a la escuela, lo que significa que a menudo llegan tarde, lo que reduce su tiempo para aprender. Bernice les dona bicicletas para que puedan concentrarse en su educación y maximizar su tiempo en el aula.

3. Están empoderando a las mujeres

Ella no solo permite que los niños hagan del aprendizaje una prioridad, Bernice es responsable de impulsar la economía local de la comunidad empleando a mujeres para cosechar y plantar bambú, construir las bicicletas y venderlas a los mercados de todo el mundo. Bernice también se aseguró de que las mujeres fueran contratadas para ser parte de su equipo de 35 empleados para que puedan hacer algo por su cuenta, en lugar de estar en casa cuidando a su esposo.

Reduciendo la contaminación, brindando a los estudiantes una manera de llegar a la escuela a tiempo, proporcionando empleos: la iniciativa de bicicletas de Bambú de Ghana de Bernice es definitivamente una historia de éxito.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago