Categories: Los buenos somos +

Jóvenes llevan la magia de la lectura y la escritura a zonas campesinas de Medellín

Es una iniciativa impulsada por apasionados de la lectura y la escritura, y que desean hacerla llegar hasta los lugares más apartados.

Los libros y la satisfacción de escribir no está encasillado en alguna profesión específica, por el contrario, es el insumo para fortalecer todas las disciplinas. Por esta razón, este proyecto es liderado por jóvenes estudiantes de diferentes pregrados universitarios como psicología, diseño gráfico, filosofía, derecho, artes plásticas, secretariado y arquitectura.

Así llevan la magia de los libros

Ouroboros Corporación Literaria, Artística y Cultural es la organización sin ánimo de lucro encargada de llevar libros y hacer actividades literarias en el corregimiento San Cristobal de Medellín. “El colectivo se reúne para hacer talleres de formación, pintura y técnicas de escritura. Hacemos actividades en las que los niños pueden esparcir sus ideas y tener una fuente de fomento cultural. Estamos en una actividad de cuento ilustrado, a los chicos les encanta la pintura, por eso, hemos descubierto que esa es la mejor manera de iniciarlos en el arte, además de que aprendan a contar historias sobre lo que les gusta”, contó Yuly Andrea Durango, coordinadora de la corporación, al periódico El Tiempo.

Imagen: Facebook/ouroboros

Las sedes son las veredas

No cuentan con oficinas físicas, los jóvenes cargan sus útiles y materiales, y si dirigen al corregimiento para aportar desde la lectura y el arte. Actualmente visitan 11 veredas y benefician a unas 600 personas por año. Los habitantes, niños y adultos, los ven como emisarios que les llevan por medio de libros la oportunidad de conocer más del mundo urbano y aprender de otras actividades distintas a las del campo.

Imagen: Facebook/ouroboros

Sueños que se imprimen

Lo que escribe, dibujan y pintan los niños de este lugar apartado de la zona urbana de Medellín, se plasma en revistas y pequeños libros llamados fanzines. Su principal “vitrina” es la revista Ouroboros, la cual lleva 22 ediciones y que se imprimen de forma intermitente debido a que se hace con grandes esfuerzos por falta de recursos económicos. Temas como poesía, ciencia ficción, cómic y magia son algunas de las creaciones que han salido de este proyecto educativo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago