Categories: Los buenos somos +

Joven colombiana es pionera en la NASA con innovadora app para personas sordas

Valentina Acevedo, de Chinchiná, Caldas, se destaca en la NASA con su proyecto Audiseñal.

La joven colombiana Valentina Acevedo, de Chinchiná, Caldas, ha logrado un hito impresionante al destacarse en la NASA con su innovador proyecto, Audiseñal. Este proyecto, diseñado para mejorar la comunicación de personas con discapacidad auditiva, ha llevado a Valentina a ganar el primer puesto en la competencia de Astronauta Virtual de la NASA.

Audiseñal es un sistema de comunicación inclusivo que utiliza inteligencia artificial para traducir el lenguaje de señas en voz. Consiste en un collar con una cámara integrada que detecta las señas de las personas sordas y las traduce instantáneamente, permitiéndoles comunicarse de manera efectiva con quienes no conocen el lenguaje de señas.

El proyecto de Valentina fue seleccionado entre más de 1.800 participantes en un concurso organizado por la fundación ‘She is astronauta’. Después de pasar por un riguroso proceso de formación académica con el Space Center Houston, Valentina obtuvo el primer puesto gracias a la originalidad y funcionalidad de Audiseñal, así como a su destacado desempeño académico y su dedicación al proyecto.

Como parte de su premio, Valentina viajará a Estados Unidos en agosto para una experiencia de inmersión en la NASA. Durante una semana, tendrá la oportunidad de exponer su proyecto, estudiar y conocer de cerca el trabajo que se realiza en el centro de investigación espacial más importante del mundo.

Actualmente, Valentina se encuentra preparándose para su viaje, estudiando inglés y perfeccionando aún más la funcionalidad de Audiseñal con el apoyo de la Tecnoacademia del SENA. Su sueño es seguir contribuyendo al desarrollo de tecnologías inclusivas y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva en su comunidad y en todo el mundo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago