Fotos: Instagram @fundacionaccioninterna
El trabajo de Johana Bahamón con la población carcelaria de Colombia a través de su Fundación Acción Interna tuvo un nuevo y emotivo capítulo, luego de que esa organización impulsara que internos de la cárcel Modelo en Bogotá confeccionaran 14 mil tapabocas para el uso del cuerpo de custodia y vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), en un acto de apoyo como precaución contra el COVID-19. (7 protagonistas positivos en Colombia en el 2020, un año marcado por la pandemia)
La fundación, en la que Johana Bahamón es directora, destacó en la publicación en la que compartió esa labor que este es un “ejemplo de reconciliación”, en una imagen en la que se ve como ella comparte con los internos durante la fabricación de uno de los elementos de protección más utilizados durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, que por momentos ha tenido a la población carcelaria en difícil situación por la falta de recursos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha presentado nuevos datos acerca del contagio de la enfermedad en donde advierte que el coronavirus sí se puede transmitir por el aire, lo que cada vez más lleva a que dentro de la sociedad y dentro de las autoridades de salud se busquen más mecanismos de cuidado para evitar que se propague mucho más la cantidad de infectados en Colombia. (Johana Bahamón y varios famosos se unen para ayudar a reclusos en Colombia)
De acuerdo con datos presentados por el Inpec, hasta el 7 de julio, hay un total de 1.476 casos diagnosticados positivos en COVID-19. En Colombia, el Ministerio de Salud ha reportado 124.494 casos para esa misma fecha, de los cuales 68.027 están activos, dejando 4.359 decesos y 51.861 pacientes recuperados del coronavirus a nivel nacional. Por eso, el valor de los tapabocas.
Esta iniciativa de Johana Bahamón con los internos es parte del trabajo hecho con la Fundación Acción Interna, que llevó a que fuera reconocida como la Mujer del Año Cafam 2020 en medio de su función constante por ofrecerle una mejor calidad de vida no solo a los reclusos en el país sino en general a toda la población carcelaria, mucho más en medio de la emergencia sanitaria que se vive a costa del COVID-19.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…