Categories: Los buenos somos +

Conozca al jardinero que convierte llantas usadas en obras de arte

Tras la llegada de la pandemia, el artista decidió comenzar a elaborar animales a partir de llantas usadas.

La historia de Orlando Pérez se localiza en el barrio La Castellana de Piedecuesta, Santander, sector en el que expone al público sus magníficas creaciones a partir de llantas recicladas. Antes de la pandemia se dedicaba a la jardinería, pero ante la emergencia sanitaria se le ocurrió aprovechar su talento para elaborar esculturas de animales.

“Todo inició cuando empezó la cuarentena. Yo era jardinero y me quedé sin trabajo. Al lado de mi casa había una llantería y veía cómo estas llantas eran llevadas a la basura cuando ya cumplían con su ciclo. Mi mamá quería un lorito precisamente en la llanta, entonces fui y pedí una, me la regalaron y comencé a diseñar el loro. A mi mamá le gustó, y después seguí diseñando más animales”, afirma el artesano citado por Radio Nacional de Colombia.

Una vez obtuvo la aceptación por parte de su mamá, Orlando puso a rodar su imaginación para construir, a partir de los neumáticos, todo tipo de animales que se le ocurrieran: jirafas, toros, serpientes, águilas, búhos, etcétera. (Estudiantes de la U. Nacional crean pilas orgánicas con residuos de plátano y aguacate)

“Yo veía llantas en las calles, en cualquier esquina, en los caños, y dije: a esto se le puede dar un segundo uso y desde entonces este trabajo me ha apasionado. Este arte es una de las tantas maneras de mostrarle a los demás cómo podemos ayudar al medio ambiente”, dijo Pérez.

Por otra parte, sus diseños no se limitan únicamente a la creación de esculturas animales, sino que también realiza sillas y ‘brinca-brinca’ para los más pequeños. Sus obras trascendieron hasta el punto de que el ciclista Rigoberto Urán le compró un toro en miniatura para decorar su casa. (La historia del caballo que todos los días llega a panadería de Ibagué a comer pan)

Sin duda, se trata de una labor que ayuda al medio ambiente y embellece los espacios con figuras poco habituales y muy llamativas. Quienes deseen donar una llanta o comprar alguna de sus creaciones pueden contactar con Orlando Pérez a través de sus redes sociales, en las que aparece como @Orlandoperezartistaplastico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago