Categories: Los buenos somos +

Freddy Luna: el hombre que logró que el ‘profe’ Montoya se levantara de una silla de ruedas

Este ingeniero mecánico de la Universidad de Antioquia, ha dedicado parte de su vida a la construcción de exoesqueletos, el aparato que permitió esta gran noticia.

La creación de un traje robótico que al momento de usarlo les permita a las personas en situación de discapacidad poder levantarse, es el objetivo de Freddy Luna, quien fue contactado por el profesor Luis Fernando Montoya para poder volver a caminar.

Este exoesqueleto se encuentra fabricado en aluminio estructural, el cual les permite a las personas tener la rigidez necesaria a la hora de ponerse de pie, sin dejarlo perder estabilidad.

Por otra parte, esta innovación cuenta con dos motores eléctricos, los cuales se encuentra alimentados con una batería de litio que permite su utilización por más de seis horas continuas.

“El mismo paciente lo aprende a manejar a través de unas palancas especiales. Es como cuando un niño nace y debe aprender a caminar; toca manejárselas al comienzo mientras reciben inducción, pero luego pueden aprender a usarlo en una o dos semanas”, aseguró Freddy Luna en entrevista con el diario El Tiempo.

Una iniciativa con reconocimiento internacional

La gran calidad de este producto llegó hasta el canal History Channel, quien incluyó este proyecto en el listado de las 10 iniciativas más brillantes de Latinoamérica, concurso en el cual participaron cerca de 5.800 proyectos de todos los países de la región.

Gracias a esta visibilidad que generó este concurso, el profesor Luis Fernando Montoya lo contactó para la construcción de un exoesqueleto que se pueda manejar desde la cabeza, el cual es el lugar donde tiene movimiento.

“Este es el primer exoesqueleto patentado que funciona en toda Latinoamérica”, aseguró el creador de la empresa Exotechno.

Oro reconocimiento que obtuvo Freddy Luna con esta iniciativa fue el de ganar en Titanes Caracol en la categoría de Tecnología y Conectividad, premio al cual fue postulado por las mismas personas que se han visto beneficiadas con este proyecto.

El caso del ‘profe’ Luis Fernando Montoya

Gracias a la fabricación de este exoesqueleto, el profesor Luis Fernando Montoya a principios de septiembre de 2018 logró estar parado durante dos horas, las cuales llenaron de felicidad a todo un país.

“No se alcanzan a imaginar cuanto disfrutaría de tener movilidad de nuevo, todo esto es un proceso y mediante este exoesqueleto puedo estar de pie durante un par de horas gracias a esta ayuda mecánica. Bendiciones para todos”, fueron las palabras del exdirector técnico de Once Caldas después probar el artefacto.

Todos estos avances que está teniendo el exoesqueleto en las personas con discapacidades tiene a Freddy Luna trabajando en prototipos que sean comerciales, ya que significaría un gran avance en el país.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago