Categories: Los buenos somos +

Las nuevas exigencias de Yeison Jiménez para cantar en sus conciertos

Sin niños y sin cantar en la madrugada, el artista impuso sus propias reglas para dar conciertos.

Si se habla la figura de las nuevas generaciones en el ámbito de la música popular junto a Pipe Bueno y Jessi Uribe, quienes está siguiendo los pasos de leyendas como el recién fallecido Darío Gómez, se habla de Yeison Jiménez; un joven que se abrió camino en el país como una de las voces más reconocidas en el género del despecho.

No hay cantina, bar o discoteca en la que no suenen estas melodías que llegan directo al corazón con sus letras. Sin duda, la música popular es una de las más sonadas en el país, y de las más queridas por el público.

Entre esas melodías están las de Yeison Jiménez y, aunque muchas de estas canciones hablan de ser “mujeriego” y tener “muchos amores”, para él solo existe una mujer que despierta su lado apasionado y romántico. Se trata de la joven Sonia Restrepo, a quien conoció hace muchos años cuando iniciaba su camino a la fama.

La familia del artista se ha hecho muy popular en redes, donde comparte algunos bonitos momentos, así como fotos y videos de sus conciertos. No obstante, una reciente publicación dejó pensativo a más de uno de sus seguidores, pues salió a expresar algunas exigencias que se deben cumplir si el público quiere que siga haciendo conciertos. (Un homenaje al gran Darío Gómez, el rey de la música popular en Colombia)

Las condiciones del cantante

Como se acerca la época decembrina, Yeison Jiménez publicó un video en su Instagram en el que expresó algunas advertencias para los conciertos de fin de año, con el fin de sentirse seguro y brindar comodidad al público.

Como primera medida, advirtió que solo dará conciertos hasta la 1 de la mañana, ya que muchos alcaldes lo han contactado para que haga su actuación desde las 3 de la mañana en adelante. “Tengo muchos contactos con personas y alcaldes que me dicen: ‘Hermano, no me sirve’. Quieren que los ponga a cantar a las 4 de la mañana o a las 3, pero no podrán contar con nosotros”, explicó.

Como segunda medida, pidió a los padres de familia que no lleven a sus hijos pequeños a estos eventos, ya que suelen ser ambientes pesados en los que hay alcohol y en ocasiones, hasta peleas. (Carlos Vives, una historia entre vallenato, cumbia y rock)

Conozca sus palabras:

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago