Categories: Los buenos somos +

Estudiante en Tunja creó una alternativa para evitar el uso de la pólvora

La creación sería una alternativa a los tradicionales juegos pirotécnicos.

Navidad y año nuevo son dos fechas de celebración en el país y desafortunadamente, la pólvora es protagonista al ser empleada por algunos ciudadanos de manera irresponsable. Cientos de personas, cada año, resultan heridas por la incorrecta manipulación de estos artefactos explosivos. Además, el sonido de los juegos artificiales causa la muerte de diferentes animales silvestres y afecta a las mascotas.

Con el objetivo de reducir este impacto, Diego Leonardo Barón, estudiante de Ingeniería Electrónica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia de Tunja, creó una pantalla, que con la ayuda de agua y luces, genera un efecto visual similar a la pólvora. Esta alternativa, además, pretende reducir la contaminación y eliminar la afectación de la pólvora sobre los animales. (En Ibagué, madres cabezas de familia fabricaron el alumbrado navideño)

Una iniciativa que nació durante sus pasantías profesionales

El método de Diego Barón consiste en una pantalla que sincroniza agua, luces y sonido. La creación del estudiante hace parte de un proyecto que desarrolló en su pasantía profesional y para lograrlo el estudiante tuvo en cuenta aspectos técnicos como la dimensión de las bombas de agua, la velocidad y la selección correcta de las electroválvulas, el diseño hidráulico del sistema y la programación. (Joven crea “mototractor”, ingeniosa herramienta para ayudar a pequeños campesinos)

“Con todos mis conocimientos y habilidades que adquirí en la universidad como es el diseño de circuitos y control entre otras. El mayor reto fue sacar adelante el proyecto porque en Colombia nunca se había visto”, dijo el estudiante.

Un sistema que mezcla luz, agua y sonido

Uno de los desafíos más grandes que ha tenido con su creación es el diseño y la producción de la cortina de agua. El joven tuvo que sincronizar 200 electroválvulas para crear textos e imágenes. Además del aspecto físico, diseñó el software para que la cortina generará un gran efecto visual.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago