Imagen: Instagram @estefiborge
La actriz cartagenera confirmó mediante una publicación en su cuenta oficial de Instagram que hace 18 años le diagnosticaron una enfermedad por la cual no le daban más de un año de vida.
En una entrevista con el programa ‘Lo sé Todo’, del Canal 1, Estefanía Borge aseguró que en su juventud se enfrentó a una esclerodermia amorfa, el cual es un trastorno inmunológico degenerativo que hace que las células en lugar de producir colágeno empiecen a comérselo.
Después de que le descubrieran esta enfermedad los médicos le dieron máximo un año de vida. Sin embargo, “han pasado 18 años y aquí sigo parada y fuerte”, aseguró la actriz en esta entrevista.
Esto sin duda muestra la valentía y la fortaleza que ha tenido Estefanía Borge a través de los años, demostrando que nada es imposible y que se puede luchar contra pronósticos que parecen irreversibles.
“Hoy soy una mujer sana, una mujer fuerte y estoy muy segura de que somos lo que comemos, somos lo que pensamos, somos lo que hacemos y somos las decisiones que tomamos”, dijo la actriz cartagenera a sus 38 años.
Esta notoria mejora se debió sin duda al cambio de vida que empezó a tener, ya que inició un proceso de mejorar su alimentación y tener una actividad física constante, transformando su estilo de vida por completo.
Fruto de este cambio escribió el libro “¡Atrévete a cocinar!”, en el cual da consejos a las personas para poder alimentarse de manera sana y sin sentir que este cambio es un sacrificio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…