Imagen: greenpeace.org
Si bien, hablar de la necesidad de reducir el cambio climático en el mundo es uno de los temas que más se abordan en las diferentes reuniones de los máximos dirigentes del planeta, las medidas tomadas parecen ser en muchos casos insuficientes.
Debido a esto es que múltiples organizaciones sin ánimo de lucro realizan diferentes acciones para concientizar a todas las personas sobre la importancia que tiene proteger todas las reservas naturales.
Una de las más importantes es Greenpeace, la cual constantemente está realizando movilizaciones y eventos que ayuden a crear conciencia a todo el mundo sobre el deterioro que está viviendo el planeta.
Según cifras de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema (IPBES), más de un millón de especies en todo el planeta están en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural.
Además, según datos de Greenpeace, en los últimos años se han registrado las temperaturas más altas en los polos, lo cual ha generado el deshielo de sus glaciares.
Con el fin de generar conciencia sobre la importancia de proteger al menos el 30% de los océanos del mundo para el año 2030, la organización Greenpeace creó un concierto en el mismo hielo ártico.
En esta ocasión los músicos interpretaron la canción “Ocean Memories” (“Recuerdos del océano”, en español) bajo una temperatura de -12 grados centígrados.
Lo especial de este evento fueron los instrumentos que utilizaron, debido a que todos estaban hechos con hielo.
“El próximo año, los gobiernos tendrán una oportunidad única para negociar en las Naciones Unidas un Tratado Global del Océano que podría abrir el camino para la creación de una red de santuarios oceánicos. La ciencia es clara: nuestros océanos están en crisis. Todo lo que necesitamos es la voluntad política para protegerlos”, indicó Estefanía González, coordinadora del programa de Océanos de Greenpeace Andino, en el portal de la ONG.
El tratado tiene como propósito proteger las aguas abiertas del planeta, las cuales no están bajo el cuidado de ningún país en el mundo. En total estas aguas representan el 43% de toda la reserva hídrica del planeta, de allí la importancia de su cuidado.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…