Categories: Los buenos somos +

Así puede donar pelo para mujeres que necesitan pelucas oncológicas

Las pelucas son esenciales para mejorar el estado de ánimo y autoestima de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, que durante su tratamiento han perdido cabello.

Este tipo de cáncer se diagnostica a cerca de 15.000 mujeres en Colombia cada año, teniendo en cuenta que, si se detecta a tiempo, en el 95% de los casos vivirán libres de la enfermedad.

El acompañamiento emocional a las pacientes que se encuentran en tratamiento de quimioterapia es vital para su recuperación, por esta razón, la campaña ‘Floreciendo juntas’ está impulsando la donatón de pelo para que más mujeres puedan tener este accesorio, un aliado para enfrentar positivamente esta enfermedad.

“La donatón nos permitirá seguir ofreciendo el servicio gratuito de pelucas oncológicas para pacientes que por su tratamiento médico tienen alopecia, se encuentran en situación de vulnerabilidad, y sin capacidad de pago”, afirma Lizet Rivera, Directora Jurídica de la organización AMESE (Apoyo a Mujeres con Enfermedades del Seno), quienes tienen el único banco de pelucas en Colombia.

Es que para lograr una peluca 100% de pelo humano se necesita un kilo de pelo, es decir, una donación de 6 a 10 personas, y artesanos expertos. Un producto que en la mayoría de los casos no está al alcance de los recursos económicos de los pacientes.

“Por esta razón, y viendo la necesidad de que existan más donantes, estamos realizando la donatón de pelo que permita a AMESE seguir con la admirable labor de entregar estas pelucas que devuelven la sonrisa y confianza a las pacientes”, afirma Jorge Pacheco, Presidente de Nitrofert, empresa creadora de la campaña ‘Floreciendo juntas’, quienes también donan a AMESE un porcentaje de las ventas de una edición especial de fertilizantes que se viste de rosa, para que sigan con la gran labor de hacer acompañamiento integral.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

8 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago