Imagen: Twitter @PrensaUNAL
Takasugi Masahiro, embajador del país asiático en Colombia, fue el encargado de entregar la distinción a la maestra por sus aportes en materia de diseño ambiental e introducción de la filosofía de conveniencia con la naturaleza, un aspecto fundamental en la arquitectura que se desarrolla en Japón. (Profesora colombiana fue elegida como la mejor de Iberoamérica)
La docente participó en el desarrollo de un hospital rural tropical autosuficiente en el Centro Experimental Las Gaviotas, el cual se encuentra en el departamento del Vichada.
En su trayectoria educativa, Esperanza Caro realizó estudios de maestría y doctorado en arquitectura en la Universidad de Kyushu Fukuoka y contribuyó al diseño y construcción de instalaciones escultóricas en una oficina de diseño allí ubicada. (Profesora fundó un ‘pueblo’ y construyó un colegio para los niños de los Montes de María)
En este momento se encuentra vinculada a la facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia como docente e investigadora y cuenta con amplia experiencia en calentamiento global y eficiencia energética, gracias a que durante los diez años que estuvo en Japón adquirió grandes conocimientos académicos y culturales.
Caro también cuenta con un galardón otorgado por las Naciones Unidas para el Desarrollo. Reconocimientos que son fruto de su disciplina, un aspecto que resalta con agradecimiento de la sociedad asiática, asimismo, muestra gran agradecimiento hacia el gobierno japonés, las oportunidades que le ha brindado y ahora la condecoración que recibe por su trabajo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…