Categories: Los buenos somos +

El dineral que gana un migrante recogiendo fruta en Canadá

Usuarios están sorprendidos por la cifra que pagan por una tarea que parece sencilla.

Canadá se ha convertido en el sueño de muchos latinos para vivir y trabajar, debido a las oportunidades que ofrece, los paisajes, la calidad de vida y los montos de dinero que pagan las empresas que, convertidos a pesos colombianos, resultan millonarios.

Esto ha motivado a muchas personas a dejar el país para aventurarse a esta parte del mundo que lo tiene todo: las cuatro estaciones, tranquilidad y el ambiente que toda pareja desea para iniciar una familia. (Empleos para profesionales de la salud en EE. UU. con salario de más de $20 millones)

Por eso, más de uno quedó antojado luego de que un mexicano compartiera su experiencia viviendo en Canadá, en la que narró que trabaja por temporadas y le pagan un muy buen sueldo que le alcanza para darse la buena vida en su país de origen.

Así es el trabajo

Su labor consiste en recoger cerezas cuando llega la época de la cosecha, y el equivalente a lo que gana en México es abismalmente grande. Según explicó, un trabajador promedio gana en oficina unos 200 pesos mexicanos diarios, que vienen siendo $43.000 pesos colombianos. (Nueva convocatoria de empleos en Austria para colombianos)

Mientras tanto, en Canadá le pagan entre 2.500 y 3.000 pesos mexicanos por recolectar 25 libras de cerezas, unos 150 dólares o $659.176 pesos colombianos, sin experiencia. “Vienes, trabajas un rato… tres, cuatro meses, haces el dinero para vivir en México muy bien todo un año y te olvidas de esos sueldos terribles y de esa trampa terrible que es, lamentablemente, Latinoamérica”, expresó el mexicano.

No obstante, así como se gana en Canadá, se gasta, por eso vive en una carpa allí mismo mientras trabaja. “El punto es hacer un trabajo muy duro y gastar lo menos posible para cuando te regreses a tu país, o hagas lo que quieras hacer, tengas la mayor cantidad de dinero”, explicó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com<

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

18 horas ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

2 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

6 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

6 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

7 días ago