Categories: Los buenos somos +

Diez Jóvenes Sobresalientes de Colombia, el premio que reconoce a los líderes que trabajan por el futuro del país

A la condecoración asistió  Luz Mary Guerrero Hernández, Consejera corporativa de Servientrega y  de la Fundación Mujeres de Éxito.

La Cámara Junior Internacional de Bogotá (JCI), es una organización sin ánimo de lucro que apoya y reconoce a los jóvenes que trabajan por el crecimiento del país.  Por esta razón, la organización celebra cada año el premio “Ten outstanding young persons”, en español, ‘Diez Jóvenes Sobresalientes’, que pretende resaltar a los jóvenes entre 18 y 40 años que por su liderazgo y sus proyectos, han transformado la realidad de comunidades en el país.

En una Ceremonia de Exaltación la JCI premio a los jóvenes que aportan al país de forma positiva y se han destacado por su liderazgo, superación personal, logros académicos, logros profesionales y servicios a la comunidad y dar a conocer sus historias para inspirar y motivar a más jóvenes.

Estas son las categorías reconocidas

Esta premiación se realiza desde hace 55 años a nivel nacional e internacional y cuenta con diez categorías: logros comerciales, económicos o empresariales; asuntos políticos, legales o gubernamentales; liderazgo y logros académicos; logros culturales; liderazgo moral o ambiental; contribución a la niñez, a la paz mundial o a los derechos; servicio humanitario y voluntario; desarrollo científico y tecnológico; superación y logros personales.

Estos fueron los 10 ganadores de 2021

Al ser exaltado como un joven sobresaliente, el ganador se hace acreedor a un reconocimiento de su liderazgo: una estatuilla, acompañada de un pin insignia de la organización y certificado que lo acredita como ganador del premio Diez Jóvenes Sobresalientes de Colombia 2021.

Durante la premiación participaron grandes líderes del país entre ellos la consejera corporativa de Servientrega, Luz Mary Guerrero, quien se encargó de entregar el premio en una de las categorías.

  1. Paola Andrea Onzaga Franco: Líder de Mujeres Exitosas Latam, una organización que ha impactado a más de 8.000 mujeres en Colombia
    y América Latina, a través de la escuela móvil de liderazgo.
  2. Diego Ariel Vizcaíno Gutiérrez: Creador del movimiento Cámara Cultural Creativa Vallecaucana, una plataforma de transformación y formación de nuevos públicos culturales en condición de víctimas, desplazamiento y vulnerabilidad en los territorios del pacífico.
  3. Fabián León Hernández: un gran escritor de cuentos y libros que buscan rescatar los valores perdidos.
  4. Nayib Saíd Narváez: Su experiencia de vida y resiliencia al no haber
    continuado con su carrera deportiva lo ha catapultado para transformar la vida de más de
    5.000 personas entre ellas mujeres y jóvenes deportistas.
  5. Carolina Cabezas Cerón: Como profesional ha coordinado proyectos para diferentes organizaciones internacionales como Partners of the Americas, BID, ESPN, SENA. etc., enfocados en educación y habilidades blandas. Ha realizado consultorías en Haití, Panamá, Ecuador y Estados Unidos. Se destaca por su activismo en la promoción del voluntariado.
  6. Camila Cooper: Emprendedora, lideresa social y activista de derechos humanos. Desde el año 2016 con el proyecto “cunas con amor” ha impactado a más de 4 mil familias en todo el país.
  7. Elisa Chaparro Aguirre: Desde su posición académica se ha encargado de promover en los niños de regiones
    vulnerables de nuestro país la educación científica como herramienta de desarrollo
    económico y social.
  8. Karen Carvajalino Martínez: cofundadora de The Biz Nation, una plataforma de
    educación en línea en habilidades productivas reconocida por el Foro Económico Mundial
    como 1 de las 50 empresas que está transformando el futuro de la región.
  9. Jorge Mario Palmezano Díaz: En la actualidad trabaja como Fellow de electrofisiología de arritmias cardíacas y marcapasos en la Universidad CES de Medellín. Es CEO de la Fundación Salud y Bienestar y de Cardio EKG.
  10. Angélica Mayolo

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago