Imagen: Instagram @diego_reportero
La importancia de las personas que comparten su proceso con el cáncer en las redes sociales es innegable. A medida que las plataformas digitales se han vuelto omnipresentes en nuestra sociedad, se han convertido en un espacio valioso para la visibilización y concienciación sobre diferentes temas de salud, incluida esta enfermedad.
Cuando alguien comparte su experiencia personal con el cáncer en las redes sociales, está desempeñando un papel fundamental al romper el estigma y generar conciencia sobre esta. A menudo, el cáncer es un tema que se aborda en susurros o en privado, lo que puede llevar a la desinformación, el miedo y el aislamiento. Sin embargo, cuando las personas afectadas por el cáncer se atreven a compartir abiertamente su experiencia, están derribando barreras y brindando una perspectiva real y humana de la enfermedad.
Compartir el proceso permite a las personas transmitir su historia personal, mostrar su vulnerabilidad y expresar sus emociones, tal y como lo lleva haciendo el periodista Diego Guauque desde que fue diagnosticado a inicios del 2023. (Diego Guauque conocerá si su cáncer se redujo el mismo día del cumpleaños de su hija)
Esto no solo puede ser terapéutico para quienes padecen la enfermedad, sino que también crea empatía y solidaridad en aquellos que están pasando por situaciones similares o que tienen seres queridos que lidian con el cáncer. Los testimonios en las redes sociales pueden generar un sentido de comunidad y apoyo, conectando a las personas que de otra manera podrían sentirse solas en su lucha.
Desde la primera quimio, las noticias buenas y las no tan buenas, Guauque se ha preocupado por narrar su historia sin desfallecer ni un segundo, permitiendo a sus seguidores acompañarlo en cada paso. Ahora, es un paso de esperanza y felicidad, pues entregó buenas noticias. (Conozca a Alejandra Rodríguez, la esposa de Diego Guauque y su mejor compañera)
Sonriente y lleno de vida, el periodista reveló a través de su Instagram que las cuatro quimioterapias que atravesó dieron fruto y el sarcoma, tumor de su abdomen, se redujo considerablemente
“Imagínense que ya tengo los resultados de la resonancia abdominal y del PET Scan que me hicieron ayer. ¿Cómo creen que me fue? ¿Qué dice mi cara?”, indicó el profesional.
“Estamos muy contentos porque la resonancia salió muy favorable, detectó que el sarcoma se ha reducido en un 28 por ciento. En otras palabras: las quimioterapias han funcionado. Eso es importante porque hay algunas quimioterapias que no funcionan, hay casos en los que el sarcoma crece o se queda ahí quieto”, explicó.
Así mismo, el cáncer se ha contenido y no se ha expandido a otras partes de su cuerpo. “Mi caso fue muy bueno porque gracias a Dios, gracias a la virgencita, se redujo casi en un 30 %, en una tercera parte. La otra buena noticia es que no tengo metástasis, eso lo reveló el PET Scan, con el que me revisaron de la cabeza a los pies a ver si tenía una nueva lesión. Y no, no tengo ninguna nueva lesión”, contó.
“Me van a someter nuevamente a una cirugía a finales de este mes. Es una cirugía difícil, riesgosa, porque el examen sigue ahí pegado a algunos órganos y ese ha sido el gran problema, ese es el gran reto de esa cirugía. Creo que estamos viendo la luz al final del túnel y estamos por muy buen camino. Muchas gracias a todos ustedes”, finalizó.
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…