Categories: Los buenos somos +

Diego Guauque reveló un momento difícil en su lucha contra el cáncer

El periodista de Séptimo Día en Caracol Televisión, compartió en una entrevista en el programa The Suso’s Show la difícil experiencia que vivió durante su batalla contra el cáncer en 2023. 

Diagnosticado con un leiomiosarcoma, tuvo que someterse a varias sesiones de quimioterapia para combatir la enfermedad, logrando finalmente superarla. Sin embargo, el proceso fue complicado y enfrentó un obstáculo importante durante la cirugía que necesitaba para extirpar el tumor.

El tumor fue encontrado en una zona difícil de acceder, el retroperitoneo, ubicado en la parte posterior del abdomen. Esta área, conocida como el “sótano” del cuerpo humano, presentaba complicaciones para la cirugía debido a su posición detrás del peritoneo, el tejido que cubre muchos órganos abdominales.

Diego Guauque explicó que el sarcoma estaba tan arraigado que comprometía cuatro órganos importantes: el páncreas, el duodeno, el riñón y la vena cava. Después de 10 horas intentando en vano extirpar el tumor, el cirujano determinó que no era posible realizar la operación.

Debido a esta situación, la estrategia de tratamiento se centró en sesiones de quimioterapia. Aunque al principio no parecía que fueran a tener éxito, Guauque considera que fue un milagro que las quimioterapias lograran reducir el sarcoma. Normalmente, este tipo de cáncer no responde a la quimioterapia, lo que hace que este resultado sea aún más notable.

El periodista destacó el papel crucial de su esposa, Alejandra Rodríguez Camacho, durante su proceso de recuperación. Como oncóloga, enfermera y psiquiatra, ella le brindó el apoyo necesario en medio del tratamiento. Juntos escribieron el libro “El amor contra el cáncer”, que relata sus experiencias enfrentando la enfermedad desde la perspectiva del paciente y del cuidador.

El caso de Diego Guauque subraya los desafíos que enfrentan los pacientes de cáncer y la importancia de la detección temprana y el apoyo emocional durante el tratamiento. Además, resalta la necesidad de seguir avanzando en la investigación y el desarrollo de tratamientos más efectivos para combatir esta enfermedad que afecta a tantas personas en todo el mundo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago