Categories: Los buenos somos +

5 datos poco conocidos de Luis Fernando Munera, ¡siempre en el corazón de Colombia!

Este jueves 9 de febrero, el querido actor falleció, dejando un vacío en el entretenimiento del país.

Luis Fernando Múnera, nació en Bello, Antioquia, el 5 de abril de 1949, y desde que saltó a la pantalla chica en 1981 con la producción ‘Los conquistadores’, no paró de acumular trabajos exitosos. Su carrera actoral en el país fue constante, con roles serios que le formaron una imagen de “señor de la televisión”, y una voz profunda que lo llevaron a convertirse en locutor.

Con dolor, sus amigos y familiares lo despidieron de este mundo el pasado jueves 9 de febrero, tras confirmarse su muerte a los 73 años por la Asociación Actores S.C.G., quienes twittearon: “QEPD. Con enorme dolor y tristeza despedimos a nuestro socio y amigo de la casa #LuisFernandoMunera (1949-2023). Su intuición y amor por su profesión lo llevó a ser unos de los actores colombianos con mayor reconocimiento nacional (…) No existen palabras para decir lo importante que fuiste para todos, tu paso por esta tierra es un regalo que atesoraremos por siempre”.

Para recordarlo, aquí le contamos cinco datos que tal vez usted no conocía:

1. Múnera comenzó su vida pública como locutor deportivo y luego fue su paso a la actuación en teatro y televisión.

2. Participó en una decena de producciones entre ellas “La costeña y el cachaco”, “Pandillas, guerra y paz”, “Los protegidos”, “Aquí no hay quien viva”, “Doña Bella”, “La Pola”, “Tres Caínes”, “La ley del corazón” y “Garzón Vive”.

3. Fue el precursor de la famosa frase “¿Usted no sabe quién soy yo?”, la cual mencionó en 1993 como parte de su diálogo en la película ‘La estrategia del caracol’, donde interpretó a Gustavo Calle.

4. En el 2020 se retiró de su oficio, para dar paso a las nuevas generaciones de actores, pues sentía que su tiempo había terminado.

5. En el programa ‘La Red’, confesó que lo único que le faltaba para ser feliz en sus últimos años de vida, era tener a alguien a su lado para amar. “Hasta hace un tiempo hacía mil cosas, se inventaba una obra o un monólogo, escribía, pero de unos años para acá se empezó a sentir viviendo en su último cartucho”, contó al programa ‘Se dice de mí’, Luisa Fernanda Múnera, su hija.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

3 días ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

5 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago