Categories: Los buenos somos +

Conoce la iniciativa colombiana que busca convertir los desechos de los animales en abono orgánico

El objetivo de este proyecto es reducir el uso de las bolsas de plástico a través de unos dispositivos que permite hacer toda su transformación.

En Colombia se han venido abordando diferentes medidas que buscan reducir el uso de bolsas plásticas. Según el Ministerio de Ambiente, Colombia cuenta con una Ley que pretende reducir el consumo de bolsas de plástico con un impuesto al consumo.

Desde su implementación en 2018, el país ha logrado reducir en un 53% del uso de estos elementos en los establecimientos comerciales, lo que representa unos 575 millones de bolsas plásticas menos en el país.

Teniendo en cuenta estas cifras, es importante empezar a generar nuevos dispositivos que permitan reducir su uso y poder tener una mayor conciencia con la naturaleza.

Un nuevo proyecto colombiano

Con el fin de reutilizar los desechos que producen las mascotas al momento de hacer sus necesidades fisiológicas, un grupo de jóvenes de Medellín crearon Compost Pet, un dispositivo que sirve para reutilizar este material y volverlo abono orgánico.

“Esta iniciativa ya completa dos años con el fin de darle un manejo adecuado a los residuos caninos que hay en la ciudad”, dijo Juan Pablo Buitrago, creador de este proyecto, a través de un video institucional.

La idea principal de Compos Pet es poder aprovechar de la mejor manera posible estos desechos caninos, ayudando a reducir el uso del plástico y contribuyendo a mejorar el medioambiente.

“Al momento de iniciar evidenciamos que hay una problemática al momento de recoger los desechos con bolsas plásticas, debido a que se convierte en basura. Con el fin de reducir las complicaciones sanitarias se creó Compost Pet, la cual genera un abono que se puede utilizar en la misma zona”, dijo el emprendedor antioqueño.

¿Cómo funciona?

Dicho dispositivo ha sido instalado en diferentes parques de Medellín y funcionan de una manera muy sencilla.

La idea es recoger los desechos con una pala de cartón para evitar las bolsas plásticas, después de eso las personas acuden a los recipientes y depositan ahí lo recogido, al cerrar la compuerta se le da vuelta a una palanca que empieza todo el proceso del compostaje.

Este método de reciclaje es uno de los más destacados que existen en la actualidad, su proceso biológico consiste en la reutilización de las partículas para poder convertirlas en un fertilizante que ayuden al cuidado y la protección de plantas.

Este dispositivo se encuentra ubicado en el parque del barrio de Laureles en Medellín. Sin embargo, la idea de sus creadores es poder replicarlo en todos los parques de la ciudad y de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago