Categories: Los buenos somos +

Colombianos crean guante que inactiva el coronavirus hasta en las superficies que toca

Es otra de las soluciones que nace del ingenio nacional y pretende cuidar la salud de las personas.

La nanotecnología es el diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros; siendo el avance usado por un grupo de ingenieros colombianos para crear un elemento llamado Glavü, con el objetivo de proteger a las personas del contagio del COVID-19. (La OMS confirma adelantos para encontrar vacuna y tratamientos contra el COVID-19)

¿Qué es Glavü?

Es un guante que dispensa y distribuye desinfectante para disminuir el riesgo de contagio. Johann Faccelo Osma comentó a Semana que: “El sistema del guante permite que el agua que puede estar en contacto con la superficie no permanezca en esta zona. Esto minimiza la probabilidad de que el virus se aloje allí, ya que la gente suele llevar los dedos a la cara”, comentó al medio de comunicación este innovador colombiano que para ayudar al mundo contra el coronavirus, aplicó sus conocimientos como ingeniero electrónico y de procesos, y doctor en Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos. (8 recomendaciones básicas para cuidarte si debes salir de casa durante la cuarentena)

De dónde sale la idea

Uno de los elementos que más se está usando para evitar el contagio del virus son los guantes, sin embargo, la forma de usarlo comúnmente no es la más indicada, debido a que si es cierto que evita el contacto de las manos con superficies que estén infectadas, también son transmisores del virus si se tiene en cuenta que la mayoría de las personas los reutiliza sin hacerles asepsia. (¿Necesita salir de viaje durante la cuarentena? Esto es lo que debes saber antes de hacerlo)

Imagen: guante.inventta.co

El invento se creó con base en falencias como estas que tienen los guantes tradicionales. “Lo mejor que uno debería hacer, así como hace con las manos, es irlos desinfectando. Sin embargo, la gente no tiene la costumbre de hacerlo. Por eso decidimos incorporarle varias características. Una de ellas es que posee una unidad dispensadora de desinfectante propia”, comentó Osma.

Así funciona

Está creado para cumplir tres funciones principales:

  • Dispensa: al oprimir tu mano contra una superficie el guante dispensará un poco de desinfectante.
  • Distribuye: el material de la palma del guante te permite distribuir el desinfectante sobre la superficie para que puedas tocarla con confianza.
  • Protege: el tratamiento hidrofóbico repele el agua, haciendo que los virus y bacterias que están en zonas húmedas resbalen de tu guante.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago